El 28 de julio comenzó el Apertura 2017 de la Liga MX Femenil con el 3-0 de Pachuca sobre Pumas, un torneo que ya es histórico, no sólo por el hecho de que comenzó la era del futbol profesional, sino por los récords de asistencia que se impusieron a lo largo de la competencia, sin dejar de lado, el nivel futbolístico mostrado por varias de las jugadoras, quienes demostraron que en el país hay talento para nutrir a la Selección Mexicana.
Por esa razón, armamos un equipo de ensueño, el 11 ideal del primer torneo de la Liga MX, así como las posibles suplentes.
Porteras
A lo largo del certamen hubo diferentes arqueras que fueron constantes, como Brissa Rangel, de Pumas, o Dayán Téllez, de Toluca, pero sin duda, la que se llevó las palmas fue Blanca Félix, la cancerbera de las campeonas, y es que pese a que la sinaloense no comenzó como titular en Chivas, una vez que tuvo la oportunidad no la dejó ir; su calidad la demostró en cada encuentro, pero en especial en las semifinales frente a América, pues en el Estadio Azteca evitó los goles de la artillera más peligrosa del torneo, Lucero Cuevas, y lideró a su equipo a la final, tanto que salió en hombros del Coloso de Santa Úrsula.
Y si acaso Félix debiera ser sustituida, podría ingresar la americanista Cecilia Santiago.
Defensas
En la defensa central del equipo ideal estaría Miriam García, de Chivas, quien fue titular en 12 partidos del Rebaño y tomó un puesto de liderazgo en la zaga tapatía, esto gracias a la experiencia que ha acumulado tras su paso en las categorías juveniles de la Selección Mexicana y en diferentes escuadras en competencias nacionales. Junto a García estaría Jazmín Enrigue, la central de Tigres, escuadra con la mejor defensiva del torneo regular; Enrigue no soltó la titularidad desde la Copa MX y se puso la camiseta de la escuadra felina desde el primer momento. Además, como laterales ese equipo contaría con Natalia Melgoza y Fátima Arellano, ambas de Pachuca. Si estas zagueras tuvieran que ser sustituidas, la calidad estaría asegurada con Rebeca Bernal, de Rayadas; Marylin Díaz y Ana Lozada, de las Águilas, y Deneva Cagigas, de Pumas.
Mediocampistas
A la mitad del campo, la contención del juego quedaría a cargo de Tania Morales, de Chivas, y Karla Nieto, de las Tuzas, jugadoras que lideraron a sus equipos hasta la gran final del torneo, no por nada Morales ha vuelto a ser considerada para la Selección y Nieto fue nominada a mejor mediocampista de Concacaf; éstas tendrían por las bandas a Dayana Cázares y Montserrat Hernández, de América, dos de las futbolistas más activas del certamen, lo que les ha valido ser consideradas para el Tri Femenil Sub-20. Asimismo, si hubiera que sustituir a alguna, Arlett Tovar y Nancy Antonio tomarían el papel de contenciones, mientras que Carolina Jaramillo y Belén Cruz serían opción al ataque.
Delanteras
Sin lugar a dudas, el equipo ideal tendría a Lucero Cuevas, de América, y a Mónica Ocampo, de Tuzas, la goleadora de la competencia y una de las más experimentadas y referente de la Selección; ellas podrían ser sustituidas por Norma Palafox y Desiree Monsiváis, sin que se viera afectado el ataque.