Por Stefanni Hernández
Como hace 50 años, el estado Olímpico Universitario se vistió de gala para recibir el fuego olímpico en conmemoración del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968, los primeros que tuvieron lugar en el continente americano, por lo que representaron un parteaguas para el deporte de este lado del mundo.
En el marco de los festejos de dicho aniversario se programaron varias actividades durante tres días y este viernes en el Estadio de CU se realizó una ceremonia conmemorativa. La antorcha salió desde las 9:00 del Comité Olímpico Mexicano y antes de ingresar al estadio algunos atletas, entrenadores y voluntarios representaron en la cancha los aros olímpicos, mientras algunos deportistas recorrían la pista con una manta que decía “México 68”.
Minutos más tarde, la antorcha llegó al estadio y le dio la vuelta entre una caravana de atletas. Y fue como hace medio siglo que Enriqueta Basilio encendió el pebetero, lo que hizo recordar aquel momento cuando fue la primera mujer en protagonizar ese instante.
Al evento acudieron diversas personalidades del ámbito deportivo y por su puesto algunos de los atletas que compitieron en esos Juegos, tanto mexicanos como extranjeros.
Para María Teresa Ramírez nadadora mexicana y ganadora de un bronce en México 68, el entrar nuevamente al estadio la llenó de recuerdos y de emoción.
«Al entrar al estadio y cuando la gente comenzó a gritar ‘México, México’, fue cuando sentí la forma en que nos estaban apoyando y fue una ceremonia bellísima, llena de color, de música, todo eso que te hacía parte de ese olimpismo, de esos valores olímpicos” declaró María Teresa.

María Teresa Ramírez ganó un bronce en natación de México 68. Foto: Getty Images
La nadadora mexicana siempre soñó en colgarse aquella medalla que consiguió y aunque sabía que era difícil ganarle a las norteamericanas y australianas, tenía plena confianza en sus entrenamientos y en lo que podía lograr.
El ser parte de la historia olímpica a tan corta edad representó un orgullo para Ramírez, pero lamenta que actualmente no existan más medallistas en natación y le gustaría mucho que otra mujer obtuviera medalla en esta disciplina por parte de nuestro país. Asimismo, considera que el nivel de la natación mexicana sigue siendo centroamericano, tiene claro que hay talento en el país, pero que se tiene que trabajar más; por eso le manda un mensaje a aquellas atletas que empiezan en el deporte.
“Que aprovechen todas las oportunidades que se les dan, por ejemplo ahora cuando ya se llega a un cierto nivel y tienen la oportunidad de irse a Estados Unidos, que es donde está la mejor natación, (deben) aprovechar porque el deporte se hace día con día, entrenamiento tras entrenamiento, competencia tras competencia y en esto no puedes (estar) a un 80 por ciento, siempre tienes que dar tu mejor esfuerzo y en cada competencia siempre buscar ganarle al rival y tener aspiraciones” finalizó.