Mariana Gutiérrez Bernárdez es la nueva directora de La Liga BBVA Bancomer Femenil, está certificada por la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Aunque estudió Diseño de Textiles en la Universidad Iberoamericana, tiene profesionalización en el fútbol.
Trabajó en las áreas comercial, logística y de dirección de VISU Vive y sueña fútbol-torneo Kótex, como supervisora de Ligas Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y en la Liga Femenil. También estudió Negocios y comercialización del fútbol en Johan Cruyff Institute, un diplomado en Marketing digital, un Master en Consultoría de imagen personal, política y empresarial, consultoría de moda y diseño, un curso sobre fútbol en la Universidad de Canberra, Australia.
Gutiérrez Bernárdez dijo que su gestión tendrá tres puntos principales: la capacitación y especialización en Fútbol Femenil; enfatizó en las Fuerzas Básicas para el desarrollo del Fútbol Femenil y en la aplicación del Centro de Innovación Tecnológica para el desarrollo de las Futbolistas y Cuerpos Técnicos.

FOTO: Liga MX Femenil
En la presentación de la nueva directora, cercana al equipo de Enrique Bonilla, Presidente Ejecutivo de la LIGA Bancomer MX/ASCENSO Bancomer MX; también anunciaron la conformación del Comité Editorial, con periodistas especializadas en el fútbol femenil.
Están Marion Reimers de Fox Sports, Georgina González de TUDN, Tania Ventimilla de Azteca, Marisol Ibarra de Claro Sports, Minelly Atayde de La Afición / Milenio, Diana Cuéllar y Maya Alba – Dúo Dinámico, Ivonne Almeraz de ESTO y Rocío Yelitza de Pamboleras.
Las autoridades de la Liga Femenil destacaron el incremento de asistentes en los estadios, la de la Jornada 8 fue la segunda mejor entrada en fases regulares con un total de 42 mil 204 espectadores, un promedio de 4 mil 689 por partido. Las redes sociales de la Liga también crecieron de 2018 a la fecha, Twitter pasó de 97 mil 587 seguidores a 156 mil 152, Facebook de 358 mil 256 a 506 mil 352, Instagram de 18 mil 218 a 83 mil 700 y Youtube de 7 mil 380 a 16 mil 653.