Julio 26, 2025

Andrea Salinas CDMX, – Pocas historias en el futbol femenino actual combinan tanto talento, determinación y resiliencia como la de Ann-Katrin Berger, la portera alemana que ha brillado en clubes de élite y que se ha ganado el respeto del mundo tras vencer en dos ocasiones al cáncer de tiroides. Hoy, a sus 34 años, sigue escribiendo capítulos memorables bajo los tres postes, tanto en la NWSL con el Gotham FCcomo con la selección nacional de Alemania.

Inicios y trayectoria en clubes de élite

Nacida en Göppingen, Alemania, Berger se formó en el VfL Sindelfingen y debutó como profesional en 2009. Su carrera despegó en el Turbine Potsdam, donde conquistó la Bundesliga en la temporada 2011-2012. Posteriormente, su talento la llevó al Paris Saint-Germain en 2014, y en 2016 migró a Inglaterra para jugar con el Birmingham City.

El gran salto en su carrera llegó en 2019, cuando firmó con el Chelsea FC, donde se consolidó como una de las mejores arqueras del mundo. Con el club londinense ganó múltiples títulos de liga, copas nacionales y recibió el Guante de Oro de la Women’s Super League en la temporada 2020-2021. También fue seleccionada en varias ocasiones en el equipo ideal de la PFA.

En 2024 fichó con el Gotham FC de la NWSL, donde fue reconocida como la Mejor Portera de la Liga en su temporada de debut y jugó un papel clave en la conquista de la CONCACAF W Champions Cup 2024-25.

Superviviente dentro y fuera de la cancha

Más allá de sus logros deportivos, Ann-Katrin Berger ha demostrado una fortaleza admirable fuera del campo. En 2017 fue diagnosticada con cáncer de tiroides y, tras un tratamiento exitoso, regresó al alto rendimiento en pocos meses. Sorprendentemente, la enfermedad reapareció en 2022, en plena concentración con la selección alemana durante la Eurocopa, y nuevamente logró superarla.

Lejos de rendirse, Berger ha utilizado su historia para inspirar a otras personas que enfrentan enfermedades o adversidades. Su mentalidad, disciplina y pasión por el futbol la han convertido en una referente del deporte, tanto por su nivel bajo el arco como por su ejemplo humano.

Heroína en momentos clave

En los últimos años, Berger ha sido protagonista en instancias decisivas con la selección alemana. En los Juegos Olímpicos de París 2024 atajó dos penales ante Canadá y anotó el suyo en la tanda. Días después, fue determinante en la victoria por la medalla de bronce frente a España, al detener un penalti en el último minuto del partido.

Durante la Eurocopa Femenina 2025 volvió a brillar: en cuartos de final contra Francia, salvó dos penales y dio vida a Alemania para avanzar a semifinales. Su capacidad para responder en momentos de máxima presión la ha convertido en una pieza clave del combinado nacional.

Más allá del futbol

Ann-Katrin Berger también ha sido reconocida por su compromiso con la diversidad y la inclusión. Es abiertamente lesbiana y desde 2017 mantiene una relación con la también futbolista Jess Carter, con quien se comprometió en 2024. Además, participa activamente en proyectos formativos como la Judan Ali Football Academy en Londres, dedicada al desarrollo del futbol base.

Una carrera que trasciende

Con más de 26 partidos internacionales, múltiples títulos en Europa y América, y una historia personal marcada por la superación, Ann-Katrin Berger es mucho más que una portera destacada. Es un símbolo de lucha, inspiración y excelencia dentro y fuera de la cancha.

En una era de figuras internacionales, su legado no solo se mide en atajadas, sino también en la huella emocional que deja en cada competencia.

Banner Content

Artículos Relacionados