Agosto 01, 2025
Andrea Salinas CDMX, – Desde la creación de la Liga MX Femenil, el Club América ha sido uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y profesionalización del futbol femenil en México. A través de una inversión constante y el compromiso institucional, ha conformado un equipo altamente competitivo, incluyendo figuras internacionales de gran nivel, con el objetivo claro de consolidarse como referente tanto en el ámbito nacional como internacional.

Logros destacados, pero con espacio para más
América Femenil ha mostrado un camino ascendente desde sus inicios, con logros importantes como la conquista de dos títulos de Liga MX Femenil y la participación en cinco de las últimas seis finales del torneo. Además, formó parte del Final Four de la primera edición de la Campeonas Cup W de CONCACAF. No obstante, la directiva reconoce que, para un club con aspiraciones constantes de títulos en todas sus categorías, estos resultados son solo parte del trayecto, no el destino final.

Reforzando la base: cuerpo técnico y estructura médica
En esta nueva etapa, el club ha apostado por una reestructuración que mantiene la continuidad del proyecto encabezado por el director técnico Ángel Villacampa, pero con importantes adiciones a su cuerpo técnico. Se integran Ana Galindo, con experiencia en selecciones femeniles sub-17 y sub-20 de México, y Javier Ortega, con trayectoria en el Valencia Femenino de España.
Asimismo, se ha conformado una nueva área médica y de rendimiento físico que incluye especialistas con experiencia tanto en Selecciones Nacionales como en clubes de la Liga MX y del futbol español, con el objetivo de maximizar el rendimiento del plantel.

Refuerzos con ADN americanista
Como parte de esta renovación, América Femenil ha sumado a jugadoras que aportan calidad, juventud y experiencia internacional:
- Bruna Vilamala, delantera española de 23 años, procedente del FC Barcelona.
- Annie Karich, mediocampista defensiva estadounidense de 21 años, proveniente del Boston Legacy de la NWSL.
- Jordan Brewster, defensa central estadounidense de 25 años, llegada desde el Bay FC.
- Marissa García, defensa mexicoamericana de 23 años, con formación en Cal State University, Long Beach.
Estas incorporaciones fortalecen la plantilla con el carácter competitivo y el ADN ganador que define a la institución.

Una apuesta por el presente y el futuro
Con el respaldo de su afición y el prestigio que representa el escudo azulcrema, América Femenil busca no solo continuar compitiendo al más alto nivel, sino consolidarse como el máximo referente del futbol femenil en la región. El compromiso está claro: alcanzar los objetivos trazados y seguir escribiendo una historia de grandeza.