Agosto 04, 2025
Andrea Salinas CDMX, – La silbante internacional recibió amenazas de muerte y mensajes violentos tras pitar el encuentro entre Rayados y FC Cincinnati; autoridades del futbol condenan lo sucedido.
La árbitra mexicana Katia Itzel García, con gafete FIFA, fue blanco de amenazas de muerte y mensajes violentos en redes sociales tras dirigir el partido entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati en la Leagues Cup, disputado el pasado 29 de julio. Los ataques ocurrieron luego de una decisión arbitral polémica, generando una ola de comentarios cargados de odio y violencia digital.
Entre los mensajes dirigidos a la silbante se leyeron frases como “te vamos a disolver en ácido” o “vamos a matar a toda tu familia”, lo que evidencia la magnitud del acoso recibido.

Respaldo de las autoridades deportivas
La Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Concacaf y los organizadores de la Leagues Cup condenaron los hechos mediante comunicados oficiales. En ellos manifestaron su total respaldo a la árbitra y reiteraron su compromiso con la integridad de todos los participantes del torneo.
“La FMF rechaza categóricamente cualquier tipo de amenaza o acto de violencia, ya sea verbal o digital, contra nuestros silbantes. Acompañaremos legalmente a Katia Itzel García y a cualquier integrante del gremio arbitral que se vea afectado por este tipo de conductas”, indicó la federación.
Por su parte, Concacaf aseguró que este tipo de agresiones no serán toleradas y que se están redoblando los protocolos de seguridad para proteger al equipo arbitral en competencias oficiales.

Rayados también se pronuncia
El Club de Futbol Monterrey, involucrado en el partido que desató la polémica, también expresó su postura mediante un boletín: “Las amenazas hacia la integridad de cualquier persona que forma parte del futbol profesional no deben tener cabida. Rechazamos enérgicamente cualquier tipo de violencia, dentro o fuera de la cancha”.

Una alerta sobre la violencia digital en el deporte
El caso de Katia Itzel vuelve a poner sobre la mesa la violencia que enfrentan figuras del deporte en el ejercicio de sus funciones, especialmente mujeres en roles tradicionalmente masculinizados como el arbitraje. Las autoridades han llamado a la reflexión y a fomentar un entorno respetuoso y seguro para todos los actores del futbol.
Las investigaciones ya están en curso, y se espera que haya consecuencias legales para los responsables de alos mensajes amenazantes. Mientras tanto, la árbitra cuenta con el respaldo institucional y el reconocimiento por su profesionalismo en medio de un contexto adverso.