Agosto 08, 2025
Andrea Salinas CDMX, – Este jueves comenzó la Supercopa Femenil 2025, un torneo juvenil de élite que reúne a talentos de las categorías Sub-13 y Sub-15, con el objetivo de canalizar a las jugadoras detectadas en México y Estados Unidos hacia clubes profesionales de la Liga MX Femenil y la Selección Nacional.
La competencia, que fomenta el desarrollo y formación de jóvenes futbolistas, se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, Estado de México, y celebra su cuarta edición consecutiva en la rama femenil.
Impulso también para el arbitraje femenil
La Comisión de Árbitros de la FMF designó a 14 árbitras mexicanas para dirigir los encuentros del torneo, brindándoles la oportunidad de continuar su proceso de formación rumbo a las ligas profesionales.

Ceremonia inaugural
El acto de apertura contó con la presencia de Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF; Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles; Mauricio Bailón, director general de Desarrollo Deportivo, y José Antonio Huizar, presidente del Sector Amateur.
Durante su intervención, Sisniega destacó la importancia del evento como plataforma para el descubrimiento de talento, subrayando la presencia de visores de la Liga MX Femenil y el éxito de las visorías realizadas en Estados Unidos mediante el proyecto El Camino.
“Nos sentimos muy felices de tenerlas en este, que se ha convertido en el torneo más importante para detectar jugadoras en edades tempranas para las selecciones nacionales y los equipos de la Liga MX Femenil. Es una gran oportunidad para mostrar su talento y su capacidad para brillar”, expresó.

Equipos participantes
En ambas categorías competirán cuatro equipos:
- Selección Nacional de México.
- Selección del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IMME) en Sub-15 y Selección de Baja California en Sub-13, campeonas de la Olimpiada Nacional de la Conade.
- Selección El Camino, formada a partir de visorías en nueve ciudades de Estados Unidos.
- Selección del Sector Amateur, producto de visorías en competencias nacionales como la Olimpiada Nacional de la Conade.
Sede y transmisiones
Todos los encuentros se disputarán en la Casa del Futbol, instalaciones que se han consolidado como un punto clave para el desarrollo del fútbol nacional.
Los partidos se transmitirán en vivo a través del sitio oficial supercopa.fmf.mx, así como en los canales de YouTube de la Federación Mexicana de Futbol y la Selección Nacional de México.
La Supercopa Femenil 2025 promete no solo emociones dentro del campo, sino también ser una vitrina para el talento emergente que buscará brillar en el fútbol profesional mexicano.