Agosto 11, 2025

Andrea Salinas CDMX, – La Real Federación Española de Futbol confirmó el 31 de agosto de 2025 la salida de Montse Tomé como directora técnica de la Selección Española Femenina Mayor, poniendo fin a un ciclo de casi dos años que estuvo marcado por hitos inéditos, títulos internacionales y una consolidación sin precedentes en el panorama mundial.

Primeros pasos y títulos obtenidos

Tomé asumió el cargo en septiembre de 2023, tras la destitución de Jorge Vilda, y rápidamente imprimió su sello en el equipo. Bajo su dirección, España conquistó la primera edición de la UEFA Women’s Nations League (2023-2024), disputada en Sevilla. El equipo venció 3-0 a Países Bajos en semifinales y 2-0 a Francia en la final, logrando así su segundo gran título tras el Mundial 2023 y convirtiéndose en el primer país en levantar este nuevo trofeo.

Clasificación histórica a los Juegos Olímpicos

La Nations League no solo trajo un título, sino también una clasificación histórica. España aseguró por primera vez su presencia en unos Juegos Olímpicos al llegar a la final de este torneo. En París 2024, la Selección debutó con una impecable fase de grupos: victorias ante Japón (2-1), Nigeria (1-0) y Brasil (2-0). Posteriormente, superó a Colombia en cuartos de final por penales, pero cayó en semifinales ante Brasil y en el partido por el bronce frente a Alemania, logrando un meritorio cuarto puesto en su estreno olímpico.

Mejor actuación en una Eurocopa

En 2025, España disputó la Eurocopa en Suiza y firmó su mejor participación histórica en el torneo. Venció a Suiza en cuartos de final y a Alemania en semifinales (marcando su primera victoria oficial ante esta potencia) para alcanzar la final. El título se escapó en la tanda de penales ante Inglaterra, pero el subcampeonato representó un avance sin precedentes para el combinado nacional.

Dominio y consolidación en el futbol mundial

Durante el ciclo de Tomé, la Selección escaló hasta el primer lugar del Ranking FIFA, superando a Estados Unidos y consolidando su estatus como una de las potencias más sólidas del futbol femenino. Además, el equipo se clasificó para la fase final de la segunda edición de la Nations League, programada para junio de 2025.

Reconocimientos y récords

La etapa de Montse Tomé estuvo acompañada de distinciones colectivas e individuales. En la Eurocopa 2025, Aitana Bonmatí fue nombrada la jugadora más valiosa del torneo, Esther González obtuvo la Bota de Oro y cuatro futbolistas españolas integraron el once ideal. Asimismo, los partidos disputados en La Cartuja de Sevilla durante la Nations League batieron récords de asistencia para el futbol femenino en España.

Un ciclo de oro

Montse Tomé cierra su etapa con un palmarés compuesto por una Nations League, una clasificación olímpica histórica, un cuarto lugar en Juegos Olímpicos, un subcampeonato europeo y el liderazgo del Ranking FIFA. Su gestión no solo dejó trofeos, sino que también consolidó a España como una potencia mundial, abriendo un capítulo dorado en la historia del deporte femenino nacional.

Banner Content

Artículos Relacionados