Septiembre 09, 2025

Andrea Salinas CDMX, – La Liga BBVA MX Femenil vive un momento sin precedentes en el desarrollo de nuevas generaciones. Hasta la jornada del Apertura 2025 se han registrado 46 debuts, cifra que representa un incremento del 130% en comparación con el Clausura 2025, cuando apenas 20 jugadoras habían logrado estrenarse en el máximo circuito.

América y Necaxa, impulsores del talento

El protagonismo de este crecimiento se reparte entre varios clubes, aunque América y Necaxa destacan como los principales impulsores, con seis jugadoras debutantes cada uno. No se quedan atrás Atlético de San Luis, Cruz Azul, Querétaro, Mazatlán y Puebla, que han apostado por la juventud al otorgar cuatro debuts en el torneo.

Una generación formada en casa

Lo más significativo de este proceso es que las protagonistas son talento nacional. De las 46 debutantes, 28 tuvieron un recorrido previo en la categoría Sub-19 y cumplen con la Regla de Menores, una estrategia que busca garantizar la formación integral de las futbolistas desde etapas tempranas. Esto no solo incrementa el número de apariciones, sino que también se traduce en más minutos en la cancha para quienes comienzan a escribir su historia.

El futuro del futbol femenil mexicano

Cada debut representa una historia de esfuerzo y de ilusión cumplida. El notable incremento de jugadoras que viven su primer partido en el Apertura 2025 confirma que el modelo de formación establecido por la liga está dando resultados. Los clubes no solo compiten por puntos, también aportan a la construcción de un futuro sólido para el balompié femenil en México.

Banner Content

Artículos Relacionados