Junio 22, 2025

Andrea Salinas CDMX,- Ada Martine Stolsmo Hegerberg nació el 10 de julio de 1995 en Molde, Noruega. Desde muy joven demostró un talento sobresaliente para el futbol. Debutó profesionalmente en la Toppserien con tan solo 15 años, en el club Kolbotn, donde se convirtió en la jugadora más joven en anotar un triplete en un solo partido. Su rendimiento la posicionó rápidamente como una promesa del balompié noruego.

Luego de su paso por el Stabæk y el Turbine Potsdam de Alemania, Hegerberg fichó por el Olympique de Lyon en 2014, donde alcanzaría la cima del futbol europeo.

Consagración en Lyon y dominio continental

En el Olympique Lyonnais, Ada Hegerberg construyó una de las carreras más exitosas del futbol femenino. Con el conjunto francés ganó múltiples títulos de liga, copas nacionales y, sobre todo, la UEFA Women’s Champions League, competencia que conquistó en seis ocasiones. Su capacidad goleadora la convirtió en la máxima anotadora histórica del torneo, con más de 60 goles.

Gracias a sus actuaciones, fue reconocida como una de las mejores delanteras del mundo, destacándose por su potencia, técnica y olfato de gol.

El primer Balón de Oro femenino

En 2018, Ada Hegerberg fue galardonada con el primer Balón de Oro femenino de la historia, entregado por la revista France Football. Su elección marcó un hito en la visibilidad y el reconocimiento del futbol practicado por mujeres. Durante la ceremonia, respondió con firmeza a una pregunta sexista realizada por uno de los presentadores, lo que reforzó su imagen como una figura comprometida con la equidad de género en el deporte.

Una postura firme por la igualdad

En 2017, Hegerberg tomó una decisión histórica: renunció a la selección nacional de Noruega como protesta por la desigualdad salarial y las condiciones laborales entre las selecciones masculina y femenina. Su posición generó debate a nivel mundial y ejerció presión sobre las autoridades deportivas de su país. A raíz de esto, Noruega se convirtió en una de las primeras naciones en garantizar la igualdad salarial para sus selecciones nacionales.

Después de cinco años de ausencia, regresó al combinado nacional en 2022 y, en 2025, fue nombrada capitana de la selección, reconociendo su liderazgo tanto dentro como fuera del campo.

Más allá del terreno de juego

Ada Hegerberg no solo ha marcado goles decisivos, sino que también ha impulsado una conversación global sobre la equidad en el deporte. Ha sido imagen de campañas de Nike, Mastercard y Hublot, y utiliza su voz para defender los derechos de las mujeres futbolistas. Su influencia trasciende el futbol: representa una nueva generación de atletas comprometidas con el cambio social.

Un legado en construcción

Con su combinación de talento, carácter y activismo, Ada Hegerberg ha cambiado el curso del futbol femenino. Su nombre no solo está inscrito en los récords, sino también en la historia de la lucha por la igualdad en el deporte. Aún en activo, su legado continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de futbolistas en todo el mundo.

Banner Content

Artículos Relacionados