06 marzo, 2023

Comunicado de prensa CONADE, CDMX.- El equipo de deportistas especiales viajó este lunes a Lignano Sabbiadoro; realizaron concentración previa en el CEPAMEX 

La selección de para natación de deportistas especiales, integrada por América Paulina Maqueda Andrade, Citli Siloe Salinas Rojas, José Ángel Guzmán y Ángel Fernando Gutiérrez León, viajó este lunes a Italia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para participar en la segunda parada de la Serie Mundial, que se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo en Lignano Sabbiadoro, como parte de su preparación a las justas fundamentales del año. 

El equipo que dirige el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez realizó una concentración previa en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), complejo perteneciente a la CONADE, en donde recibieron la noticia de que Paulina Maqueda y Citli Salinas fueron seleccionadas para competir en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que se realizarán del 2 al 12 de junio, en Colombia. 

“Serían mis primeros Juegos Parapanamericanos Juveniles a los cuales asistiré, estoy emocionada, un poco nerviosa la verdad, pero emocionada más que nada”, destacó América Paulina Maqueda, en entrevista con la CONADE. 

Tanto en la Serie Mundial de Italia, certamen con el que el equipo arrancará su año competitivo, como en la justa regional en Colombia, la sirena de 18 años se presentará en cinco pruebas, en las que ya obtuvo buenos resultados internacionales. 

“Voy en cinco pruebas que son: 200 metros estilo libre, 200 combinado, 100 mariposa, 100 pecho y 100 dorso. El año pasado en Italia obtuve el primer lugar en 100 metros mariposa y segundo lugar en el 200 combinado”, resaltó la nadadora queretana. 

Maqueda sumó dos preseas internacionales más el año pasado, en la Serie Mundial de Tijuana, México, donde consiguió el tercer lugar en 100 metros pecho y segundo lugar en 200m libre. 

La sirena, que tiene por lema, ‘Siempre sueña en grande’, recordó que inició en la natación cuando tenía entre tres y cuatro años. 

Foto: CONADE

“Fue primero por terapia, para que tuviera algún deporte en el cual me desarrollara, pero me vieron aptitudes y me apoyaron. Ya tengo cinco años en la selección nacional, (al ganar medalla) se siente un orgullo y también mucha emoción, al final de cuentas es el resultado de todos tus entrenamientos y todos tus sacrificios”, destacó. 

Sobre lo que la natación representa en su vida, señaló que es como un segundo hogar. “Más que nada es como un segundo lugar en el cual yo puedo tener libertad. Es un medio donde me puedo desarrollar como persona y puedo ser mejor”. 

Por último, recomendó a la gente realizar un deporte, para mejorar su calidad de vida. “Lo recomiendo mucho, porque te puede ayudar a liberar muchas emociones, cargas emocionales, te puede ayudar a tener una mejor salud”. 

El entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez informó que los seleccionados realizarán el 8 de marzo su clasificación funcional, mientras que las competencias serán del 9 al 12 de marzo. 

“Tres de ellos ya fueron medallistas en este evento, justo el año pasado; esta justa forma parte de la preparación; tienen proyección al Campeonato Mundial en Manchester, Inglaterra y a los Juegos Parapanamericano Santiago de Chile 2023”, explicó el técnico nacional. 

Agregó que el objetivo para el equipo en esta Serie Mundial es igual o aumentar las medallas que se consiguieron hace un año, así como obtener las marcas requeridas para ser considerados como parte de la selección nacional en los próximos eventos fundamentales de la disciplina. 

“En 2022, América ganó oro en 100 mariposa y plata en 200 combinado, Citli fue bronce en 200 libre y José Ángel obtuvo bronce en 200 libre”, puntualizó el entrenador. 

Banner Content

Artículos Relacionados