29 diciembre, 2022

Santiago Salinas, CDMX,- Annemiek van Vleuten ha hecho del 2022 un año inolvidable y es que ganar el Giro de Italia, el Tour de Francia, La Vuelta a España y Mundial de Ciclismo no es poca cosa.

Foto: Photo News

Nacida en Vleuten, Utrecht, el 8 de octubre de 1982, la ciclista de 40 años se graduó en el 2007 de la Maestría en Epidemiología a la par de la práctica del deporte que siempre la acompañó. Pasó por la gimnasia y en sus tiempos libres montaba a caballo por los bosques de Achterhoek mientras desarrolló su afición por el patinaje, ciclocross y el futbol, deporte que, en sus palabras, la enamoró de inmediato.

Practicó fervientemente el deporte más popular del mundo hasta el 2005 cuando dos operaciones de menisco y una recomendación de su doctor la orillaron a optar por la natación o el ciclismo.

Con la decisión tomada debido a la historia familiar de su madre, van Vleuten montó su primera contrarreloj en el 2007 en Waddinxveen y llegó en el lugar 17, hecho que, según la propia atleta, fue una experiencia “muy agradable”, y sería aún mejor, pues a la postre se llevaría la carrera y el Tour de Lexmond.

Para el 2008 cambió de equipo y consiguió sus primeros podios internacionales. Al año siguiente, las lesiones la aquejaron y tuvo que ser operada, hecho que la haría retomar fuerzas para ganar el Tour Novilon de Drenthe, la Ruta de Francia y finalizar el 2010 como la sexta en la clasificación UCI. Meses después, ganó la clasificación a la Copa del Mundo, firmó con el equipo Rabobank, lo cual le significó un paso adelante en términos de profesionalización y subió una posición en el ranking de la UCI.

A finales del 2011 y principios del 2012, van Vleuten tuvo que ser operada de la arteria femoral de la pierna izquierda. Una vez rehabilitada consiguió una serie de victorias que la llevaron a ganar el Campeonato holandés de ruta. Llegó a los Juegos Olímpicos de Londres arrastrando una lesión en la clavícula que no le permitió desplegar su máximo rendimiento en la justa, pero la experiencia olímpica marcaría un precedente en ella.

Foto: Cor Vos

En el 2013, tras ser operada por segunda ocasión de la arteria femoral y recuperarse definitivamente, salió campeona de la Contrarreloj de Holanda que le dio el pase al Campeonato del Mundo contrarreloj junto a la carrera en ruta.

El 2017 fue un año de ensueño. Resultó campeona Contrarreloj de Holanda y fue campeona Mundial Contrarreloj de Bergen, además de ocupar la tercera plaza de la Clasificación general del Giro de Italia. Al siguiente año ganó seis de las diez etapas de esa misma competencia, acabando en el primer lugar general, ganó la Course del Tour de Francia y acabó como la mejor rankeada de la UCI.

Dos años después, repitió la victoria en el Giro de Italia y disputó su primera carrera en ruta del Campeonato del Mundo de Yorkshire. Obtuvo varios primeros lugares en diferentes competencias entre el 2020 y el 2021, entre ellos el Tour de Flandes y el Campeonato Olímpico en Contrarreloj, primer metal áureo en tres ediciones competidas.

Annemiek firmó su mejor año durante este 2022 producto de su extenso camino dentro de las pistas y de la experiencia acumulada en los kilómetros que ha recorrido acompañada de su herramienta de trabajo sobre ruedas.

En junio presumió su tercer Giro de Italia y de ser la primera ciclista del equipo Movistar en ganar una gran vuelta argumentando: “Han sido diez días maravillosos y ahora toca celebrar lo conseguido. Una carrera de diez días como el Giro nunca es fácil. Mucho del trabajo que tienes que hacer viene de mucho antes, yodas las horas que tienes que entrenar en tu casa y en altura”.

Foto: Spring Cycling Agency

Tan solo un mes después se levantó con el Tour de Francia, el primero de su agenda personal y el que la encumbró como la mejor ciclista del mundo.

Foto: Spring Cycling Agency

Días más tarde, durante la quinta y última etapa sumó un título más: su segunda Vuelta de España de manera consecutiva, venciendo en un esprint a la italiana Elisa Balsamo.

Foto: Getty Images

Probablemente la joya de la corona llegó en septiembre en la carretera en Wollongong, Australia, tras una carrera que la campeona corrió con todo y una lesión de codo. Ahí, Annemiek presumió su segundo arcoíris y se unió a otros nombres como la quinteta de campeonatos mundiales que el Movistar Team ha albergado.

Foto: Spring Cycling Agency

Su basto palmarés y su resiliencia ante las lesiones año con año avalan su trayectoria y la posicionan como una de las mejores deportistas de los últimos años de cara al 2023 que iniciará con el arcoíris extendido por todo lo alto del ranking UCI.

Banner Content

Artículos Relacionados

Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE