Mayo 24, 2025
Andrea Salinas CDMX,- En una final histórica disputada este sábado 24 de mayo en el Estádio José Alvalade de Lisboa, el Arsenal se coronó campeón de la UEFA Women’s Champions League 2025 al vencer 1-0 al FC Barcelona. Este triunfo marca el segundo título continental para el conjunto inglés, que no levantaba el trofeo desde 2007.

Un gol para la historia
El único tanto del encuentro llegó al minuto 75, cortesía de la delantera sueca Stina Blackstenius, quien recibió un pase preciso de Beth Mead y definió con un disparo cruzado que superó a la arquera catalana Catalina Coll. El gol rompió la paridad en un duelo que hasta ese momento había sido cerrado, intenso y de alto nivel técnico.

Defensa sólida y táctica impecable
El Arsenal, dirigido por la neerlandesa Renée Slegers, mostró una estrategia defensiva impecable y una ejecución táctica brillante. La portera Daphne van Domselaar fue una de las grandes figuras del partido, con atajadas decisivas ante las múltiples llegadas del Barcelona, especialmente de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.

El equipo londinense supo resistir la presión ofensiva del conjunto catalán, que dominó la posesión durante gran parte del encuentro, pero no logró perforar la muralla defensiva impuesta por las inglesas.
Camino difícil hacia la gloria
El Arsenal tuvo un recorrido exigente en la presente edición del torneo. En las fases previas eliminó a equipos de alto calibre como el Real Madrid y el Olympique de Lyon, este último campeón en ocho ocasiones. Con esta victoria, las Gunners se consolidan como una potencia europea en el futbol femenino.

Barcelona, sin el tricampeonato
El FC Barcelona llegaba a esta final como favorito, tras haber conseguido los títulos de 2023 y 2024, y con un rendimiento dominante en las fases previas del torneo. Sin embargo, en la final no encontró la claridad ofensiva habitual y fue sorprendido por un Arsenal ordenado, resiliente y efectivo.

Pese a los intentos por igualar el marcador en los minutos finales, las blaugranas no lograron romper el cerrojo defensivo de las inglesas.
Un título con valor simbólico
El campeonato no solo representa un logro deportivo para el Arsenal, sino también un impulso significativo para el futbol femenino en Inglaterra. Derrotar al vigente bicampeón europeo en una final es una hazaña que consolida la evolución del club y de la liga inglesa en el panorama internacional.
Este título podría marcar el inicio de una nueva era para el equipo londinense y, sin duda, reconfigura el mapa del poder en el fútbol femenino europeo.