Foto: Liga MX Femenil

Chivas Femenil dio la sorpresa en su estadio al golear 4-2 a las Águilas del América, y es que aunque las rojiblancas eran locales, el podería ofensivo de las capitalinas prometía hacer de las suyas; sin embargo, sin nada que perder y mucho que arriesgar, el Rebaño sacó la casta y anotó su nombre en la historia, pues pase lo que pase después, el primer Clásico Nacional Femenil fue para las tapatías.

El partido

Los primeros minutos mostraron a dos equipos cautelosos, sin regalar un espacio, pero en espera de identificar los puntos débiles del otro para poder hacer daño. Poco a poco, las dirigidas por Leonardo Cuéllar empezaron a imponer condiciones, al presionar en la salida de Chivas con Lucero Cuevas, Daniela Espinosa y Dayana Cazares.

América encontró cómo romper la defensa rojiblanca y con dos jugadas similares se fue arriba en el marcador, primero con el gol de Lucero Cuevas, el primero en un Clásico Nacional: al 28′, la morelense recibió un pase de Espinosa y definió por abajo ante la salida de Blanca Félix; tres minutos más tarde, la misma Espinosa fue la encargada de marcar el 2-0 con un disparo a primer poste que la arquera no pudo tapar, esto luego de un pase preciso de Cazares.

Con dos anotaciones en tres minutos, parecía que las azulcrema tenían el partido a modo, incluso, Cuevas se perdió el 3-0 de forma increíble cuando luego de sacarse de encima a Félix remató por un lado con la portería abierta.

Las oportunidades que las Águilas perdonaron le dieron vida al Rebaño, que descontó con el gol de su capitana Tania Morales al 36′, la rojiblanca empujó la pelota que Cecilia Santiago dejó muerta en el área chica, al rechazar un remate de Brenda Viramontes.

El gol levantó el ánimo de las anfitrionas, que se volvieron a meter al partido y se fueron con más seguridad al descanso, mientras que América terminó desconcertado el primer tiempo.

Para el complemento, la tónica fue similar al comienzo del encuentro, con escuadras sin mucho que arriesgar y juego ríspido en media cancha, con pocas o nulas jugadas de peligro en los arcos, hasta que al 67′, las locales se animaron y encontraron el empate en un tiro de esquina que Morales cobró cerrado, Santiago manoteó, pero dejó el balón a Arlett Tovar, quien remató de cabeza para sacudir las redes. La igualada despertó a los 2 mil 153 aficionados que acudieron al estadio, levantó a la banca rojiblanca y dejó helada a la capitalina, que no daba crédito.

Cuéllar movió sus piezas y prescindió de dos de sus mejores elementos: Cuevas y Cazares, lo que le quitó claridad al frente, a pesar de que todavía contaba con Espinosa y Montserrat Hernández.

Al 80′ llegó nuevamente la locura al estadio Chivas: Morales ya había avisado en varios tiros de esquina que buscaba colgar la de gajos del ángulo y así lo hizo, cobró a la perfección y libró las manos de Santiago que por más que estiraron no pudieron evitar el 3-2 para las de casa con un gol olímpico.

El balde de agua fría había empapado a las Águilas, quienes no tuvieron capacidad de reacción, con su goleadora fuera y con el cansancio a cuestas de las que seguían en la cancha. La defensa de Coapa había tenido un buen partido, pese a los tres goles recibidos, pero al 91′ cometió un error garrafal: Alexandra Martínez intentó retrasar el balón para Ana Gabriela Lozada, sin embargo, su pase fue impreciso y llegó hasta Daniela Carrandi, quien recién había ingresado al partido; la delantera rojiblanca encaró a Santiago y definió sin titubeos para poner el 4-2 definitivo.

Chivas Femenil llegará a la vuelta con una ventaja de dos goles que le permitirá plantear el partido con el ritmo que ellas elijan; dicho encuentro será el próximo sábado 11 de noviembre a las 16:00 en el Azteca.

Cabe mencionar que en caso de empate global, el pase a la gran final se define desde los 11 pasos.

 

Banner Content

Artículos Relacionados

Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE