Aunque era prácticamente un hecho, por fin hoy se confirmó que se jugará el primer Clásico Nacional Femenil, entre América y Chivas, y será en un escenario que hará que este encuentro sea vibrante: en las semifinales del Apertura 2017 en la Liga MX Femenil. Además de la primera edición de este duelo, en la otra semifinal estarán las Tuzas del Pachuca y Tigres.
Clásico Nacional histórico
Las Águilas calificaron como líderes del grupo uno y con una marca para presumir. El equipo de Leonardo Cuéllar cosechó 35 puntos, tras 11 partidos ganados, dos empates (Xolas y Pachuca) y un descalabro (Pachuca). Las de Coapa no conocían la derrota, hasta el 15 de octubre, cuando las Tuzas las derrotaron 4-3 en el Azteca, pero antes de eso, no habían tenido un sólo descuido, ni siquiera en la Copa MX Femenil, en la que golearon a Rayadas y Pumas, además de empatar con Tigres.
En cuanto a su poderío ofensivo, las de Cuéllar marcaron 48 goles y recibieron 11. De los que anotaron, el 31 por ciento fueron obra de Lucero Cuevas, quien se convirtió en la primera campeona goleadora de la liga profesional de futbol para mujeres en México.
Enfrente tendrán al acérrimo rival, que si bien en el futbol femenil no tiene tanta historia, lo cierto es que la rivalidad entre las instituciones se traslada a todos los ámbitos y esta no es la excepción.
Las Chivas fueron de menos a más en el torneo y dieron dos golpes de autoridad en la segunda mitad del torneo, al vencer a Rayadas y a Tigres, lo que les valió meterse a la fiesta grande. Con 34 puntos terminaron como sublíderes del grupo dos, por debajo de las felinas, que aunque tuvieron los mismos puntos, superaron al Rebaño en diferencia de goles.
El equipo tapatío tomó como experiencia lo ocurrido en la Copa, donde cayeron por goleada ante Pachuca, y ya en la Liga no cayó en los mismos errores: se llevó el primer Clásico Tapatío frente al Atlas por marcador de 3-0 y sólo cayó ante Tigres y Monterrey, en la primera vuelta, además de que no sufrió ninguna goleada.
Jugadoras a seguir
América: Lucero Cuevas, Montserrat Hernández, Dayana Cazares, Daniela Espinosa, Alexia Delgado.
Chivas: Norma Duarte, Brenda Viramontes, Tania Morales, Arlett Tovar y Anette Vázquez.
Tuzas y Tigres, por la supremacía
Las de Hidalgo han cumplido su primer objetivo: calificar a las semifinales del torneo, luego de que al final se les complicara el camino por las derrotas que sufrieron ante Toluca; pese a ello, las de Eva Espejo consiguieron su boleto desde una jornada antes, al asegurar el subliderato del grupo dos, que consiguió con 30 unidades, tras nueve encuentros ganados, tres empates y dos derrotas.
Pachuca ha sido considerado candidato al título desde que inició el torneo, pero deberá mejorar su nivel de juego, pues cerró de mala forma la fase regular, con una goleada en contra que le propinó Toluca en Metepec.
Y es que Tigres, su rival, es otro de los grandes aspirantes al campeonato. Las pupilas de Osvaldo Batocletti sufrieron en la Copa MX, pero reforzaron todas sus líneas para convertirse en la escuadra más goleadora, con 51 goles a favor, y la menos dañada, con sólo siete tantos en contra.
La ventaja en cuanto a cerrar de local la tienen las felinas, quienes tienen en el Universitario, un santuario en el que jamás perdieron y en el que su victoria menos holgada fue un 2-0 sobre Chivas.
Jugadoras a seguir
Tigres: Carolina Jaramillo, Lizbeth Ovalle, Liliana Mercado, Belén Cruz, Katty Martínez, Nayeli Rangel, Fabiola Ibarra.
Pachuca: Mónica Ocampo, Viridiana Salazar, Berenice Muñoz, Yamile Franco, Lizbeth Ángeles, Diana García, Jaquelin García.