19 marzo, 2025

Tuvimos el placer de entrevistar a Laura Rapino, VP de Marketing para Danone México, quien nos hablo sobre la carrera Bonafont, que este 16 de marzo cumplió 21 años.

Pero, ¿Quién es Laura Rapino?

En 2007, ingresó a Danone Argentina como Senior Brand Manager, donde lideró el lanzamiento de Ser Calci+ así como el reposicionamiento de la marca de yoghurt Ser, logrando exceder el nivel de ventas estimadas a nivel regional. En 2020 ingresó a Danone Argentina como VP de Marketing liderando las marcas más importantes en el área de productos lácteos y plant based como: Yogurisimo / Casancrem / Ser / Danonino / Danette / Silk / Actimel / Activia / Serenito / Cindor / La Serenisima masterbrand.

Es apasionada en temas de inclusión, publicidad, música y natación. Fue distinguida como Woman to Watch Argentina en 2018, integrante de la Marketers Society, presidenta de la Mobile Marketing Association y lideró el jurado de los Effie Awards Argentina en 2020 y 2022. 

¿Qué representa celebrar una nueva edición de la Carrera Bonafont?

Cada edición de la Carrera Bonafont representa un paso significativo hacia el empoderamiento de las mujeres, consolidándose como un espacio donde se celebran sus historias, se reconoce su fuerza colectiva y se fomenta la unión para generar un impacto positivo en la sociedad. En esta edición, reuniremos a 25,000 mujeres, sumando más de 850,000 participantes a lo largo de nuestra historia. Con más fuerza que nunca, cada nueva edición inspira a más mujeres a unirse a este movimiento y refuerza nuestro compromiso con la igualdad de género.

 ¿Cómo se decidieron por Guadalajara como sede para albergar la Carrera Bonafont? 

Regresar a Guadalajara como sede de la Carrera Bonafont responde al llamado de la comunidad de mujeres que deseaban volver a vivir esta experiencia única. Este retorno reafirma nuestro compromiso de promover el empoderamiento femenino a través del deporte, destacando su papel como una herramienta poderosa para el bienestar físico y emocional. Además, buscamos expandir esta experiencia a más mujeres, inspirándolas a unirse a este movimiento y compartiendo juntas un mensaje de empoderamiento. 

¿Además de Querétaro, han pensado en extender la carrera al resto de la República Mexicana? 

Desde su lanzamiento de la Carrera Bonafont hace 21 años, este exitoso proyecto ha evolucionado para mantenerse a la vanguardia y continuar generando un impacto positivo. Nuestro objetivo es que el mensaje de empoderamiento e igualdad inspire y motive a mujeres en cada rincón de México. De esta forma, no solo buscamos expandir nuestro impacto, sino también fortalecer las conexiones con nuevas comunidades y seguir consolidando este movimiento transformador. 

¿Podemos esperar que la Carrera Bonafont amplíe su distancia a una media maratón? 

La Carrera Bonafont se caracteriza por su enfoque inclusivo, ofreciendo un recorrido de 5 km que representa una distancia accesible y adecuada para promover la participación de mujeres de todos los niveles de condición física. Más allá de la distancia, lo fundamental es ser parte de un movimiento que impulsa el empoderamiento y la igualdad. Ya sea caminando, trotando o corriendo, lo esencial es avanzar juntas, demostrando que no existen límites cuando nos unimos por una causa común. 

¿Cuál es el distintivo principal de la Carrera Bonafont?

El principal distintivo de la Carrera Bonafont radica en su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, impulsado a través de la campaña #KilómetrosQueNosMueven. Esta carrera es una de las iniciativas más emblemáticas dentro de la alianza de Danone México, a través de su marca Bonafont, con ONU Mujeres. En el marco de esta colaboración, uno de los pilares fundamentales es la «Transformación Cultural», que busca comunicar la importancia de la igualdad de género. A través de la Carrera Bonafont 2025, se refuerza el compromiso de la marca en promover el empoderamiento femenino y crear espacios inclusivos donde podamos mostrar el impacto que tiene la unión en la construcción de una sociedad más justa. Es crucial resaltar que el principal objetivo de este evento es ser un motor de cambio, sensibilizando sobre la necesidad de construir una sociedad igualitaria. Esto se logra mediante la unión, la promoción de la hidratación saludable y el deporte, llevando el mensaje de igualdad y empoderamiento a todas las participantes. 

¿Qué representa para ustedes que organizaciones como ONU Mujeres México utilicen la carrera Bonafont para generar conciencia y destacar el poder colectivo de las mujeres? 

Desde 2018, nuestra alianza con ONU Mujeres ha sido fundamental en nuestro compromiso por empoderar a las mujeres mexicanas. La Carrera Bonafont 2025 se consolida como un símbolo de este esfuerzo colectivo, generando conciencia, resaltando el poder colectivo de las mujeres y reafirmando nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa.

¿Cómo se dio la colaboración con Reebok para la creación de la playera con la que se correrá este año y qué relevancia tiene trabajar con estas marcas? 

La colaboración con Reebok nace de una visión compartida de promover un estilo de vida saludable y sostenible. Este esfuerzo conjunto dio como resultado la creación de una playera icónica que las participantes lucirán este año. Fabricada en México, es la primera playera de Reebok confeccionada con hilo PET 100% poliéster reciclado, proveniente de botellas de plástico reutilizables. Su diseño, con un corte slim fit, cuello en V y un logo con tecnología reflective, no solo destaca por su funcionalidad y estilo, sino que también simboliza el compromiso de Bonafont con la sostenibilidad y el trabajo conjunto con marcas que comparten estos valores. 

¿Qué podemos esperar de la Carrera de Bonafont 2025?

La edición 2025 de la Carrera Bonafont será un evento excepcional que reafirma nuestro compromiso con la igualdad. Este año, presentamos experiencias únicas y el mensaje inspirador «#KilómetrosQueNosMueven«. Con su expansión a tres sedes emblemáticas: Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, la carrera se consolida como una plataforma que inspira y une a miles de mujeres a través del deporte y el empoderamiento. 

¿Cuáles son los planes a corto, mediano y largo plazo de la Carrera Bonafont? 

Nuestro objetivo a corto plazo es consolidar la experiencia de la edición 2025, asegurando que cada participante viva un evento memorable y significativo. A mediano plazo y a largo plazo buscamos expandir nuestro mensaje de empoderamiento e igualdad para inspirar a más mujeres de México a unirse a la causa. Además de seguir fortaleciendo las conexiones con nuevas comunidades y consolidando un movimiento transformador que motive a cada mujer a ser parte del cambio.

Como vocera de la carrera Bonafont ¿Qué representa estar al frente de un proyecto tan grande y con tanto impacto? 

Es una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, un verdadero privilegio. La Carrera Bonafont no es solo un evento deportivo; es una de las iniciativas más emblemáticas de la marca, que refleja nuestro liderazgo en hidratación saludable y nuestro firme compromiso con la igualdad de género. Desde su creación hace 21 años, esta plataforma ha simbolizado los objetivos de nuestra lucha y el compromiso inquebrantable con las mujeres. Saber que estamos inspirando y empoderando a miles de mujeres nos impulsa a dar lo mejor de nosotras en cada edición, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad y con la cercanía a nuestras consumidoras, siempre escuchando sus necesidades y deseos.

Banner Content

Artículos Relacionados