10 de mayo, 2023

Santiago Salinas, CMDX.- Son tiempos de competencias para las y los atletas mexicanos en cuanto a clasificaciones se refiere. A poco menos de 50 días para el arranque de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en San Salvador durante junio, aún hay deportistas que se preparan para encarar éste y más campeonatos que, a la postre, los lleven a los Juegos Olímpicos de París. 

Si bien aún falta más de un año para el inicio de la justa deportiva en tierras francesas, México ya conoce a cinco atletas que representarán al país cuando llegue el 26 de julio del 2024: Citlali Moscote (maratón), Alegna González (marcha), Laura Galván (corredora de fondo), Miguel de Lara (natación) y Gerardo Ulloa (ciclismo MTB). 

La primera de las compatriotas aztecas que logró su boleto anticipado fue la tapatía de 27 años Citlali Moscote, quien además disputará sus primeros Juegos Olímpicos gracias a su destacada actuación en el Maratón de Sevilla, y con su cuarto lugar y un tiempo de 2:24:53, logró el pase para vivir su primera experiencia en la justa veraniega.

Foto: CONADE

Citlali estudió Mercadotecnia en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Además, obtuvo el sexto lugar en la Universiada Mundial del 2019, la cual se llevó a cabo en Nápoles, dentro de la prueba de Medio Maratón; décimo lugar en el Mundial de Atletismo 2022; primer lugar 21K de la CDMX 2021 y Primer Lugar en 10 mil metros Copa Bicentenario 2022. 

Alegna González es otro caso de éxito. La marchista de Ojinaga, Chihuahua se plantó en el Tour Mundial de Marcha de los World Athletics celebrado en Dudince, Eslovaquia, donde registró un tiempo de 1:28:09 dentro de los 20 kilómetros, marca que le permitirá participar de sus segundos olímpicos. 

Foto: Contextodgo

Por si fuera poco, Alegna, de 24 años, se colgó en aquel país la medalla de oro dentro de dicha prueba. Recordar que en Tokyo 2020 se quedó tan solo a 37 segundos de obtener una presea olímpica en su debut. A su vez y tras el metal áureo, González obtuvo también su pase al Mundial de Atletismo de Budapest de este mismo año. 

La tercera compatriota que se ha sumado a la lista de clasificadas a la capital francesa es Laura Galván. Originaria de Guanajuato, el fin de semana pasado impuso un nuevo récord mexicano en la prueba de los 5000 metros femenil al conseguir el tercer lugar en Walmut, California y detener el cronómetro en 14:49.34, tiempo que le valió para ganar su pase al Mundial que se llevará a cabo en Budapest.

Foto: CODEGuanajuato

Aunado al tercer sitio, Laura consiguió la marca mínima requerida para obtener el boleto a los Juegos de París, (14.57.00), lo que significa que al momento está dentro de la justa y a la espera del periodo de las clasificaciones en julio para amarrar el pase. 

Banner Content

Artículos Relacionados