Dos jugadoras de la Selección de Colombia Sub-17 femenina presentaron cargos ante la Fiscalía General de la Nación por hechos de acoso sexual y labora en contra de su director técnico Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso. Una de ellas es menor de edad.

El día de hoy se dio a conocer que estos hechos ocurrieron durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay 2018 en donde participó la Selección de Colombia Sub-17

Una de las denunciantes, mayor de edad que prefirió mantenerse en el anonimato, declaró a la alianza de medios La Liga Contra el Silencio que el acoso por parte de Luna comenzó con comentarios como: «estás muy linda, hermosa».

También mencionó, «me dijo que quería tener algo conmigo y que podía llevarme a cosas muy grandes en el fútbol».

La afectada indicó que al negarse recibió maltrato durante los entrenamientos, no se le permitía hablar en las reuniones y recibía gritos con frecuencia. Además cuando hizo la acusación recibió amenazas y su denuncia fue archivada por jefes internos de la Federación Colombiana de Fútbol.

En la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, en Bogotá, Luna «tenía ciertas actitudes con las niñas, como cogerles la cola (nalgas), intentar besarlas, escudándose debajo de una figura paternal. Un chantaje psicológico por el cual muchas de ellas no han hablado todavía», manifestó la jugadora.

Didier Luna. Foto: COLPRENSA

La segunda demanda fue impuesta por el padre de la jugadora debido a que se trata de una menos de edad.

«En la Federación se dieron cuenta de que era tan grave la denuncia que hizo el papá que decidieron sacar al acosador, Sigifredo Alonso, que era el preparador físico. Pero de todas formas quedó el director técnico», comentó la joven.

Recientemente dos jugadoras de la Selección de Colombia en categoría mayor que radican en Estados Unidos denunciaron en redes sociales diversos abusos que también han padecido.  

«Buscamos visibilidad, crear conciencia de lo que en realidad vive la mujer futbolista. Solo se nos muestra cuando vamos a un Mundial o a los Olímpicos», dijo Echeverri.

Una de las irregularidades que Echeverri y Ortiz señalaron fue que en la Federación intentaron venderles su propia camiseta, no les pagan, ni les dan los vuelos internacionales además de que los uniformes que usan son viejos.

«Decidimos ser honestas con la realidad del fútbol en nuestro país. Con una serie de vídeos queremos crear conciencia y conocimiento. Amamos a nuestro país y queremos que las cosas cambien para el bien de las mujeres futbolistas. Menos miedo más fútbol», indicaron las jugadoras en redes sociales.

Hasta ahora la Federación Colombiana de Fútbol no ha realizado ninguna declaración por la denuncia de acoso sexual y laboral dentro de la Selección de Colonia Sub-17 ni con respecto a lo publicado por Echeverri y Ortiz.

 

Fuente: EFE

Banner Content

Artículos Relacionados

Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE