25 marzo, 2025
Andrea Salinas, CDMX.- El arbitraje en la Liga F está en el centro de la polémica tras lo ocurrido en el Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Las decisiones arbitrales durante el encuentro han desatado una oleada de críticas y han reavivado el debate sobre la calidad de la impartición de justicia en el futbol femenino en España.

Como consecuencia, el próximo miércoles 26 de marzo se celebrará la segunda reunión de la nueva comisión de arbitraje, en la que se evaluarán diferentes medidas para mejorar la situación. Entre las opciones que se valoran, destacan dos propuestas radicales: la eliminación del VAR en la Liga F y la exclusión de árbitros masculinos en los partidos femeninos.
Una nueva crisis arbitral en la Liga F
Las quejas sobre el arbitraje no son algo nuevo en el futbol femenino español. Jugadoras, entrenadores y aficionados han expresado en reiteradas ocasiones su descontento con el nivel de los colegiados, denunciando errores graves, falta de criterio unificado y decisiones que han influido directamente en el resultado de los encuentros.
El Clásico del pasado domingo ha sido el detonante de este nuevo episodio de crisis arbitral. Aunque el Real Madrid logró imponerse al Barcelona, varias decisiones generaron controversia, especialmente en jugadas clave que pudieron haber cambiado el rumbo del partido. La falta de intervenciones claras del VAR, sumada a errores en el arbitraje de campo, han llevado a que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tome cartas en el asunto.

¿El VAR tiene los días contados en la Liga F?
El uso del VAR en la Liga F ha sido una de las incorporaciones más importantes en los últimos años, pero también una de las más cuestionadas. Si bien su implementación buscaba reducir los errores arbitrales y aportar mayor justicia en los encuentros, lo cierto es que su aplicación ha sido irregular y, en muchos casos, ha generado más confusión que certeza.
En esta reunión, la eliminación del VAR será una de las principales discusiones. Algunas voces dentro de la Liga F argumentan que el sistema no ha sido implementado con la misma rigurosidad que en el futbol masculino, lo que ha provocado constantes errores y falta de claridad en las decisiones. Por otro lado, hay quienes defienden que, en lugar de eliminarlo, se deberían mejorar los protocolos de uso y la capacitación de los árbitros en su manejo.
¿Un arbitraje exclusivamente femenino?
Otra de las medidas que se están analizando es la posibilidad de contar únicamente con árbitras en la Liga F, eliminando la participación de árbitros masculinos. La propuesta tiene como objetivo impulsar el desarrollo del arbitraje femenino, garantizar oportunidades de crecimiento a las colegiadas y fomentar una mayor equidad en la competición.
Sin embargo, la propuesta no está exenta de polémica. Mientras algunos sectores consideran que esta medida es un paso positivo hacia la profesionalización del arbitraje femenino, otros creen que la calidad arbitral no debería depender del género, sino de la preparación y la experiencia de los colegiados.

Un punto de inflexión para el futbol femenino en España
Lo que ocurra en la reunión del 26 de marzo podría marcar un antes y un después en la Liga F. La necesidad de mejorar el arbitraje es evidente, pero las soluciones deben ser analizadas con cuidado para evitar que la competición pierda credibilidad y siga avanzando en su proceso de profesionalización.
Por ahora, lo único claro es que la presión sobre los árbitros y la RFEF es mayor que nunca. Aficionados, jugadoras y clubes esperan cambios concretos que garanticen un arbitraje más justo y transparente.