7 diciembre, 2022
Santiago Salinas, CDMX.- Las Selecciones Nacionales de Marruecos atraviesan por un destacado momento futbolístico. Mientras que por primera vez su representativo femenil obtuvo el pase a la Copa Mundial Femenil de la FIFA, el combinado varonil clasificó a los Cuartos de Final del Mundial celebrado en Qatar en un hecho sin precedentes al vencer en penales 3-0 en a la Selección de España.
Estos logros obedecen a la preparación que la Federación Marroquí de Futbol (RMFF) le ha designado al desarrollo del futbol. En palabras del secretario general Tarik Najem, la Federación Marroquí trabaja día a día con el objetivo de consolidar el futbol femenil en aquel país.
El primer paso que dieron fue organizar la Copa Africana Femenina de Naciones en verano del 2022, misma en la que su escuadra fue subcampeona del torneo a manos de Sudáfrica ante 50 mil espectadores, registrando la mejor asistencia a un partido femenil en el continente africano, lo cual puso en el foco a este deporte entre la población.

Pese al golpe que representó finalizar en el segundo lugar siendo el país anfitrión, el camino en el torneo estuvo plagado de logros, tales como finalizar en el primer lugar de su grupo ganando sus tres partidos, anotando cinco goles y recibiendo solo uno.

Si bien clasificar a la ronda de Cuartos de Final ya era un logro para las marroquíes, dejar fuera en Semifinales a Nigeria, máximas campeonas del certamen y favoritas naturales a levantar la copa lo fue aún más.
Por su parte, la Selección Nacional Varonil ha dado la campanada en la Copa Mundial de Qatar al concluir en el primer lugar del Grupo F y enviar a su casa a España en tanda de penales de la mano de jugadores de renombre como Achraf Hakimi, Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri.

Trabajo en el desarrollo deportivo
La Liga Nacional de Futbol Femenino marroquí de la cual la RMFF asumió los salarios de las futbolistas de primera y segunda división, así como de los distintos cuerpos técnicos y equipos médicos, aunado a las academias y cursos que RMFF ofrece a jugadoras y entrenadores de diferentes categorías han fortalecido su estructura, lo cual, se ha visto reflejado en resultados a nivel Selecciones Nacionales.
Estas academias en donde se inscriben las ramas femeniles y varoniles ofrecen alternativas a mujeres y hombres que buscan desarrollar sus condiciones físico-atléticas, tal y como lo dice la jefa de prensa de la Selección Femenina de Marruecos Sub-17, Fatima Bartali: “Al igual que en la Academia Mohammed VI para los chicos, las chicas van a la escuela para diplomarse. Se les apoya en todo lo posible”, y es que mujeres y hombres tienen acceso a las mismas instalaciones que la Federación ha puesto a su disposición desde hace años.
Continuar con los logros
Como resultado de conquistar la segunda mejor plaza de la Copa de Naciones, las marroquíes se ganaron su pase directo hacia la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023 en donde se instalaron en el Grupo H junto con Alemania, Colombia y Corea del Sur.
A su vez, el combinado varonil se unió al grupo de países africanos como Camerún, Senegal y Ghana que han alcanzado los Cuartos de Final de una Copa de la FIFA, y ahora buscarán seguir haciendo historia ante su similar de Portugal con el objetivo de llegar a una hipotética Semifinal, la cual representaría el mejor resultado de un equipo de la CAF en Mundiales.