México hace el 1-2 con Alejandra Orozco como subcampeona.
Ciudad de México a 24 de octubre de 2023
La sudcaliforniana Gabriela Agundez, medallista olímpica en Tokio 2020, es la nueva reina de la plataforma individual de América al ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago2023, en una sinfonía de saltos, donde la concentración fue vital para llevarse el liderato y registrar una de las mejores puntuaciones en la historia continental de esta prueba (361.55).
El podio lo compartió con su compañera en clavados sincronizados, la doble medallista olímpica Alejandra Orozco, quien también brindó grandes ejecuciones desde la altura de los 10 metros, para llevarse la medalla de plata en lo que son sus terceros panamericanos con 340.80, resultado que mejora el bronce individual que obtuvo en la edición de Lima 2019.
Fueron cinco saltos impecables, en los que Gaby Agundez mostró su calidad, que iniciaban con lo explosivo de su salida, movimientos precisos en el aire, finas verticales y el sello de limpias entradas al agua, para registrar parciales de 72 puntos (107B), 82.50 (207C), 65.60 (407), 74.25 (626C) y 67.20 (5253B), para un total de 361.55 unidades.

En su lista, marcada por clavados de alto grado de dificultad, destacó el parado de manos, donde había tenido algunas dificultades en sus últimas competencias internacionales, como fue el pasado Campeonato Mundial de Fukuoka, donde quedó cuarta detrás de la canadiense Caely Mackay, quien en esta ocasión se quedó con el bronce (335.65) y lejos de la originaria de La Paz, Baja California Sur.
Por su parte, Ale Orozco recibió buenas calificaciones en todos sus saltos, yendo de menos a más, con un gran cierre, que demuestra su madurez técnica y competitiva, siendo una clavadista que llama la atención por la precisión en sus vueltas, giros, línea y limpieza de entradas, que en esta ocasión le acreditaron parciales de 63 (107B), 67.20 (6243D), 72 (407C), 71.40 (305C) y 67.20 (5253B).
Cabe mencionar, que en la tercera ronda hubo una pausa a la mitad de la competencia por el reclamo de la clavadista boricua Maycey Vieta, quien pidió repetir su salto, por lo que después de varios minutos accedió la mesa de control y eso generó una pausa prolongada. Al reinicio de la prueba, las mexicanas no habían perdido la concentración, mientras que la canadiense Caely Mackay falló esa ronda junto con la brasileña Ingrid de Oliveira, que estaba también en la disputa de preseas.
El entrenador Iván Bautista era enfocado en la pantalla una vez que sus pupilas salían de la fosa en cada clavado, y se mostraba satisfecho aplaudiendo con gran entusiasmo, tras horas y horas de trabajo en el gimnasio y la alberca en Jalisco, por lo que al entonarse el himno nacional en el Complejo Acuático chileno, además de las porras de “México-México” no podía ocultar su emoción y felicidad, al igual que la fisiatra Mariana Oble, quien forma parte clave en el equipo multidisciplinario y las apoyó a recuperarse de lesiones y cirugías.

Fue una gran competencia que escribe una página más en la historia de las clavadistas mexicanas, que han dominado la plataforma de 10 metros individual y en sincronizados femenil, desde el año 2018, consagrándose como medallistas olímpicas en parejas en Tokio 2020, y que en este 2023, en el pasado mundial de Fukuoka lograron las dos plazas olímpicas individuales para París 2024.
Alejandra Orozco fue apoyada en las gradas por sus papás y su esposo, mientras que la mamá de Gaby Agundez siguió la competencia por whatsapp ya que en La Paz debido a la entrada de un huracán no tenían luz para ver la prueba, pero siempre están al pendiente de su hija.
Cabe mencionar que todavía les falta competir en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil en próximas jornadas.
MEDALLISTAS PLATAFORMA 10M DAMAS INDIVIDUAL SANTIAGO 20231. Gabriela Agundez MEX 361.552. Alejandra Orozco MEX 340.803. Caeli Mckay CAN 335.654
LO QUE DIJO GABY AGUNDEZ…
“Me siento muy contenta, estoy muy feliz y sobre todo me siento satisfecha con este resultado, lo soñé muchas veces, lo visualicé muchas veces estar en lo más alto del podio, ver la bandera en lo más alto, pero la verdad es que no se compara en nada el soñarlo con realmente estarlo viviendo.
En cuanto terminé la competencia me sentí bastante satisfecha, contenta con el resultado que había hecho y sobre todo feliz que hayamos podido demostrar mi entrenador Iván Bautista y yo todo lo que nos hemos preparado, no ha sido fácil llegar hasta este momento, se han presentado muchas adversidades en el camino y aun así no hemos quitado el dedo del renglón, aquí estamos sacando la casta y demostrando para lo que nos preparamos día con día.
Se sabe que en la prueba de plataforma femenil la pelea siempre es con las canadienses y siempre estamos al tu por tu, me siento contenta que ayer (preliminar) se hizo un buen trabajo y lo dije, se puede mejorar, hoy mejoramos esos detalles que nos hicieron lograr el 1-2 y eso habla de la fuerza, del potencial y del nivel que tenemos Ale y yo en la plataforma de 10 metros individual y ahora nos falta la prueba de sincronizados.
En ningún momento perdí la concentración, me enfoqué en ir clavado por clavado, me enfoqué en mi competencia, me enfoqué en ir clavado por clavado, me enfoqué en mi competencia, en lo que estaba viviendo en el presente y ese percance que hubo en la competencia no me movió, yo estaba concentrada en mi clavado y en lo que me tocaba hacer y así lo viví.
Me sentí bastante contenta, ayer fue el detalle que había tenido y hoy lo mejoré entonces me sentí satisfecha al haber sentido que había logrado una buena ejecución, es lo que me encanta de mi deporte, esa adrenalina que se siente y esas maripositas en el estómago que se sienten cuando te vas a tirar el clavado, y esa sensación de saber que hice un buen clavado es importante.

Ale y yo venimos ganando los selectivos nacionales no solamente de sincronizados, yo llevo siendo campeona nacional durante muchos años y creo que esta competencia fue una muestra más que aquí seguimos, que no quitamos el dedo del renglón, que nos seguimos preparando y que tenemos un sueño que se llama Juegos Olímpicos de París 2024 y queremos estar participando ahí, habrá que esperar más adelante noticias pero hoy me siento muy contenta con el resultado, con el trabajo demostrado y a seguir trabajando que todavía nos falta conseguir la plaza en sincronizados, pero hoy ya tenemos la plaza de individual que ganamos en el mundial de Fukuoka donde fui cuarto lugar mundial, también une excelente resultado después de tantos años de haber estado fuera de las competencias internacionales.
Justamente antes de empezar a competir estaba hablando con ella (mamá), me dijo que había un huracán en La Paz, y no sabía si iba a tener internet para verme competir o no, si sentí un nudo en la garganta pero dije no pasa nada, ahorita quiero decirle mamá muchísimas gracias porque sé que me hayas podido ver o no, sé que estuviste conmigo apoyándome de todo corazón, mandándome las mejores vibras, tu eres mi motor principal y te agradezco todo lo que haces por mi, muchísimas gracias y este triunfo es de las dos.
PUNTUACIÓN
Creo que demuestra el potencial que se tiene, el trabajo que venimos haciendo después de tanto tiempo con Iván Bautista, hemos hecho una muy buena mancuerna, se vio antes, en los Juegos Olímpicos donde quedé cuarta con una muy buena puntuación, y se sigue viendo ese trabajo y esa unión y esa fuerza que se tiene, me siento contenta, muy satisfecha con el resultado de hoy, espero poder seguir manteniendo ese nivel, voy a trabajar para seguir manteniendo ese nivel y mejorarlo,
PARADO DE MANOS
Traía ahí una relación amor odio con ese clavado y hoy salió, yo sabía que iba salir, que tenía que salir, me subí a la plataforma segura, porque dije lo he hecho muchas veces, lo trabajé infinidad de veces, Iván y yo nos enfocamos en preparar ese clavado, en pulir detalles en ese clavado, entonces yo dije la verdad mi cuerpo ya lo sabe hacer, es cuestión de tranquilizarme y confiar en todo el proceso que he llevado, salió el parado de manos y se logró la medalla de oro.

LO QUE DIJO ALEJANDRA OROZCO…
Estoy todavía con todas las emociones, estoy muy feliz, muy orgullosa de lo que hicimos Gaby y yo, de defender esta plataforma femenil, de aguantar esta presión pero sobre todo estar motivadas con toda la porra, con toda la vibra que sentí apoyando a México, hay un trabajo muy fuerte detrás, hemos visto cómo hemos crecido, como hemos mejorado, cómo hemos atravesado cualquier obstáculo y situación en equipo y estamos hoy aquí recibiendo el fruto, de esta manera se construyó en los entrenamientos, se construyó en casa, en Guadalajara y hoy estamos aquí para recoger el fruto.
Me da ilusión, me da más motivación, sabemos que esos criterios no dependen de nosotras, nosotras hemos estado muy enfocadas en la plataforma, en buscar, en mejorar y subir el nivel de los clavados, cumplir con todos los filtros y con todos los criterios para poder sellar esas plazas, hay mucho camino por delante, y me da gusto que hoy lo hicimos muy bien, estuvimos peleando con las potencias, la canadiense es medallista mundial y estamos demostrándole que podemos pelear al tu por tu y me da mucho gusto lo que ganamos hoy y qué bueno que haya un seguimiento de nuestro trabajo y una ilusión para sellar nuestro nombre.
Mi papá tenía desde Londres 2012 que no viajaba por motivos de salud, mi mamá también que me ha acompañado en algunos viajes y por el tema pandemia también se quedaron con muchas ganas de ir a Tokio y Paul que ha sido mi mano derecha, hemos estado juntos en este camino, en este proceso, yo les dedico este resultado porque son parte de, comparto el día con ellos, con todo el equipo, esta medalla es de muchos granos de arena, pero también de un castillo gigante que han dado por mi muchas personas en todos estos años, en el antes, durante y después de una Ale de 17 años de trayectoria, esto es para todos.
Creo que también el que se atrasara la competencia, el que hubo una pausa, al final es adaptarnos, concentrarnos, es superar esas cosas que no están en tus manos pero lo que si puedes hacer es subirte, hacer un gran clavado y hoy estoy muy feliz de lo que hicimos.