26 diciembre, 2022
Santiago Salinas, CDMX.- Heba Saadia ha alcanzado el distintivo de “histórica”, pues ya es la primera árbitro de origen palestino en ser designada por la FIFA para formar parte del cuerpo de nazarenos de una Copa del Mundo Femenina.

La réferi fue anunciada por el ente regulador del futbol a través de una lista de árbitros internacionales quienes aparecerán en el Mundial de la especialidad, el cual se realizará en Australia-Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto del siguiente año.
Ser árbitro en Palestina
La designación ha levantado especial atención al tener como protagonista a una mujer cuyo país enfrenta tensiones políticas, en el que las mujeres luchan por sus derechos y los de los refugiados desplazados a propósito de recuperar y ocupar sus tierras, y que, además, no cuenta con un sistema legal eficaz que las proteja de la represión por su condición de género.
Dentro del entorno de violencia y censura en el que se desenvuelven, en palabras de Aseel AlBajeh, investigadora legal y experta en incidencia internacional de Al Haq (organización palestina defensora de derechos humanos), “su existencia es básicamente resistencia”.

Si bien hacer deporte y jugar en las calles a cierta edad siendo mujer está mal visto por la sociedad palestina, iniciativas como la creación de quipos de futbol femeninos, la aparición de atletas en el escenario social (kayakistas, skeaters, etc.) y la introducción de árbitras como Heba Saadia, ha representado una forma de resistencia en un territorio todavía complejo para el desarrollo profesional de las mujeres.
En ese tenor, Heba Saadia es la referente del mundo arbitral de su país, pues a raíz de la autorización del arbitraje femenino de la federación palestina hace aproximadamente cinco años, su trabajo ha fungido de ejemplo para otras mujeres como Hanine Abou Mariam, asistente en la primera división femenina y en la tercera división masculina de su nación.

Experiencia en torneos internacionales
Para la árbitro asistente, el 2022 significó su aparición en los escenarios internacionales, pues ya trabajó en la Copa Asiática Femenina organizada en la India del 20 de enero al 6 de febrero que tuvo como campeona a la selección de China.
Además, trabajó en la fase de grupos de la Copa AFC Continental celebrada en Vietnam y estuvo presente en el torneo Maurice Revello disputado en Francia a mediados del año, que reunió a las mejores selecciones varoniles Sub-23 y que se llevó a la postre el combinado local. Ahora, la cita de la histórica será el próximo año, pero la designación es ya de por sí performativa dentro del escenario deportivo internacional.