Este año tuvimos una nueva edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, los cuales se llevaron a cabo en Beijing, China. Con la presencia de grandes atletas, el deporte femenino se ha hecho presente en hitos históricos este año. El poder femenino -y más aún el latino- ha estado muy presente en estos Juegos, donde la participación de deportistas femeninas creció de un 41% al 46%, resultando en aproximadamente 1,300 mujeres participando en varias disciplinas. Dentro de las atletas que participarán, se resalta la presencia de múltiples atletas latinoamericanas: ¡conoce a algunas de ellas aquí!

Comenzamos la lista con la mexicana-americana Sarah Schleper, quien compite para nuestro país desde el 2014. Actualmente, tiene 43 años y conquistó el hito histórico de participar en 6 ediciones diferentes de Juegos Olímpicos Invernales. Siguiendo, está la argentina María Cecilia Domínguez, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en participar en Juegos Olímpicos Invernales en la prueba de esquí de fondo, luego de haber sido 7 veces campeona sudamericana de esta especialidad. También está Sarah Escobar, originaria de Ecuador, quien a sus 19 años se convirtió en la primera mujer en participar representando a su país en la disciplina de esquí alpino.
Además de ellas, la representación femenina ha generado hitos históricos este año, como lo fue la medalla de Oro de Erin Jackson de Estados Unidos -siendo la primera mujer afrodescendiente en ganar una presea para su país en Juegos Olímpicos de Invierno- y la rusa Kamila Valyeva, quien completó por primera vez en la historia -con 15 años de edad- un giro cuádruple en patinaje artístico.
Con esto, las y los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Invierno siguen haciendo historia, marcando la diferencia y abriendo paso para deportistas de diferentes disciplinas, las cuales han probado una y otra vez no tener género.