La Liga MX Femenil se ha convertido en semillero de talentos, no sólo para la Selección Mexicana absoluta y para las categorías inferiores, sino también para las grandes potencias europeas del deporte femenil, quienes han visto en nuestro país un espacio de desarrollo para futbolistas nacionales y extranjeras.
Con la modificación a la regla, permitiendo la entrada del talento extranjero y mexicano-americano, las posibilidades se han extendido hasta los límites de nuestra propia imaginación y del talento de las atletas a nivel nacional e internacional. Si bien existen aún limitaciones en las contrataciones -y aún existen equipos que no cuentan con jugadoras extranjeras- el talento estadounidense, sudamericano y europeo comienza a poblar lentamente el desarrollo de nuestra Liga MX Femenil.

Actualmente, la Liga cuenta con 18 equipos -al igual que la rama varonil- en donde tenemos un total de 20 jugadoras extranjeras repartidas en 13 equipos diferentes. Entre las diferentes nacionalidades que están registradas, destacan 7 norteamericanas -entre ellas Mia Fishel, la promesa del conjunto de las barras y las estrellas, y Sarah Luebbert, la valuarte del conjunto azulcrema- así como la nigeriana Uchenna Kanu y la panameña Marta Cox.
La mayoría de los equipos cuenta con al menos 1 extranjera en su plantilla, lo que enriquece la liga de una manera importantísima. Clara prueba de ello, es el rendimiento de jugadoras como Angelina Hix -estadounidense del conjunto de Xolos que ha logrado dar un gran poderío al ataque de la jauría- o Verónica Martins -la única brasileña de la Liga MX que ha afianzado la delantera del Puebla-, por mencionar algunas de las muchas atletas que militan en nuestra Liga.
Ahora bien, nuestra querida Liga MX no sólo importa talento extranjero a sus filas, sino que lo exporta con mucho éxito. Desde su fundación, 5 jugadoras han emigrado con éxito al viejo continente, específicamente a países como España, Italia y Holanda. En el 2020, Rubí Soto se convirtió en la primera jugadora en emigrar al extranjero -directo al conjunto del Villarreal- tras su paso con las Chivas. Siguiéndole los pasos, Estefanía Fuentes, ex jugadora del América, jugó en Italia durante el 2020 para el Sassuolo de la Serie A de Italia.

Cecilia Santiago -ex arquera del América y actual jugadora de Tigres femenil- fue la primera cancerbera en emigrar al extranjero con el conjunto del PSV, con quienes fue campeona en 2021 y, este 2022, los fichajes de Itzel Álvarez -portera de Xolos- y Sofía González -defensa del conjunto de Gallos Blancos- se concretaron para el Sevilla y Valencia respectivamente.