La Copa América Chile 2018 fue un evento que marcó un hito en el futbol femenil sudamericano, y es que desde la sede hasta las selecciones que ocuparon los primeros lugares, el certamen representó una grata sorpresa o sólo para la afición, sino para la competitividad de la zona, y es que cuando Brasil y Colombia se perfilaban como favoritos, aparecieron Chile y Argentina para ponerle sabor a la competencia.

El certamen sudamericano dejó los siguientes resultados: Brasil sí cumplió con la expectativa y se coronó campeón de manera invicta, en lo que representa su séptimo título continental; su última victoria fue frente a Colombia por marcador de 3-0. Con esto, las cariocas calificaron al Mundial de Francia 2019 y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Argentina y Chile, revelaciones en la Copa América.
Foto: Copa América 2018

La segunda plaza la ocupó Chile, que se jugaba todo en su último partido ante la albiazul y cerró con broche de torneo su participación ante la gente al golear 4-0 y meterse por primera vez a la Copa Mundial de la FIFA en categoría mayor. La Roja dio una grata sorpresa ante su gente en La Serena y es que además del pase mundialista tiene la posibilidad de un repechaje para los Olímpicos, que deberá encarar contra un representante de CAF.  Por su parte, Argentina, que terminó en el tercer puesto, obtuvo un repechaje al Mundial que deberá librar contra una Selección de Concacaf.

Si bien, Chile y Argentina fueron la agradable revelación, se esperaba más de Colombia, que con dos mundiales al hilo y la reciente creación de su Liga profesional se perfilaba para volverlo a hacer. En la fase de grupos, las cafetaleras mostraron un gran futbol, pero las complicaciones comenzaron a llegar cuando igualaron ante las anfitrionas, luego en el cuadrangular final terminaron de hundirse al no conseguir no una victoria, pues cayeron 3-1 ante Argentina y 3-0 frente a Brasil, además de un 0-0 contra Chile.

Por otro lado, Venezuela y Deyna Castellanos prometían dar un poco más en este torneo, sin embargo, el gran talento de la delantera no fue suficiente a la hora de enfrentar a grandes potencias como Brasil e incluso Argentina, por lo que el Mundial se quedará sin una de las mejores futbolistas del planeta.

Lo anterior es una muestra de cómo ha avanzado el nivel del futbol femenil en Conmebol, en donde Chile hace apenas unos meses no aparecía en el ranking de la FIFA por inactividad, pero gracias a la exigencia de sus futbolistas, como Christiane Endler o Yanara Aedo, se les fue tomando en cuenta, se organizaron amistosos y hoy están en su primer Mundial. Esto cierra la competencia a nivel Mundial, pues cada vez más países impulsan a sus mujeres futbolistas, por ello, México deberá mantener el crecimiento de su Liga para pronto poder competir a nivel internacional.

Banner Content
Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE