6 diciembre, 2022
Santiago Salinas, CDMX.- La silbante Karen Janet Díaz Medina ha hecho historia recientemente dentro del mundo del arbitraje al ser una de las seis juezas elegidas por la FIFA para asistir a la Copa del Mundo Varonil de Qatar 2022, además de convertirse en la primera mexicana en conseguir esta distinción.

Originaria de Aguascalientes, ella misma cuenta que heredó el gusto por el futbol de parte de su padre Salvador Díaz Ramos, quien practicaba este deporte y quien terminó por ingresarla a un equipo a los 8 años.
La asistente de 38 años relata que su primer acercamiento con el arbitraje se dio cuando trabajaba en una cafetería dentro de una cancha de Futbol 7 y no fue sino hasta que el árbitro designado no llegó a la cita, que Karen Janet pitó su primer partido cobrando la cantidad de 55 pesos y desarrolló su gusto por el arbitraje, camino que seguiría hasta su debut como profesional en el 2009.
Su decisión final se produciría cuando tuvo que elegir entre su carrera profesional en Ingeniería Agroindustrial o el jueceo dentro del balompié, cosa que, en sus palabras, fue sencillo al optar por dedicar su vida al arbitraje.
En el 2016 debutó dentro de la Liga MX como abanderada en el juego entre Pachuca vs León. En el 2018 obtuvo por primera vez su Gafete FIFA y desde entonces ha participado en Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, Premundial Sub-20 de la Concacaf 2018 y Premundial Sub-17 de la Concacaf 2019, además de estar presente en una Gran Final de Liga MX y proclamarse ganadora del Premio Nacional del Deporte 2022 en la categoría de Juez-Árbitro.

Su constancia y esfuerzo durante 13 años le abrieron las puertas para formar parte junto con Stéphanie Frappart, Salima Mukasanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back y Kathryn Nesbitt, del primer cuerpo arbitral femenino que actúa dentro de una Copa del Mundo en casi cien años de creación del torneo más importe de pambol.
El día histórico llegó el 1 de diciembre en el cotejo celebrado en el Estadio Al Bayt entre Costa Rica y Alemania como parte de la fecha 3 del Grupo E, pues la mexicana debutó en cancha como jueza de línea a la par de la francesa Stéphanie Frappart, que fue central y la brasileña Neuza Back, quien fungió como árbitro asistente.

“Comencé a llorar y también me di cuenta de que tenía en mis manos una gran responsabilidad, que tenía el compromiso de estar concentrada en esta gran oportunidad que me da la vida. Hay una frase que me encanta y me gusta decírmela día a día: ¡que vida sólo hay una y que en esta vida yo quiero cumplir mis sueños! “, mencionó la histórica mexicana a la Concacaf previo a viajar a la Copa del Mundo, quien además ha aparecido en Qatar 2022 como árbitra asistente en el Marruecos vs Croacia de la fecha 1 del Grupo F.