Julio 09, 2025
Andrea Salinas CDMX, – La Liga MX Femenil aprobó recientemente modificaciones importantes durante su Asamblea Ordinaria, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de talento nacional, elevar la competitividad y coordinar esfuerzos con la Selección Mexicana Femenil rumbo al Mundial Brasil 2027.

Refuerzo a la cantera: regla de menores
Cada club deberá cumplir un mínimo de 1 260 minutos por torneo con jugadoras menores de edad (categorías Sub‑17 y Sub‑20), con un tope de 225 minutos por partido. Esta medida busca garantizar la continuidad competitiva de las jóvenes promesas.

Internacionalización con mayor calidad
El límite de jugadoras no formadas en México se incrementó de cinco a siete por plantilla. La liga busca atraer talento de países como España, Brasil o Estados Unidos, con figuras como Jennifer Hermoso e Irene Guerrero, y así aumentar el nivel de juego.

Calendario estratégico: fechas del torneo
El Apertura 2025 dará inicio el 11 de julio y concluirá el 23 de noviembre, fechas establecidas para facilitar la disponibilidad de jugadoras convocadas para las primeras fechas del clasificatorio mundialista.
Contexto y repercusiones
Durante el Clausura 2025, la Liga MX Femenil registró un incremento del 26 % en audiencia por partido y del 21 % en asistencia, consolidándose como la tercera liga con mayor afluencia de público a nivel mundial, solo detrás de la NWSL y la WSL. Asimismo, las plataformas digitales generaron más de 30 millones de visualizaciones, reflejando el auge que continúa experimentando la liga.
El incremento en minutos para jugadoras menores y la expansión de plazas extranjeras responden tanto a la necesidad de mantener espacios para el talento formativo como a la ambición de convertir la liga en un destino atractivo para deportistas de primer nivel.

Perspectivas a futuro
Con estas reformas, la Liga MX Femenil busca:
- Consolidar la base nacional, asegurando experiencia competitiva a las canteranas desde edades tempranas.
- Elevar la competitividad, al incorporar más talento internacional, lo cual puede mejorar el espectáculo y atraer audiencias.
- Coordinar logística y calendarización, asegurando que el torneo concluya antes de las eliminatorias que arrancan en julio, para apoyar a la Selección Femenil en su objetivo mundialista.

El Apertura 2025, previsto del 11 de julio al 23 de noviembre, representará una prueba de fuego para estas reformas. Los ajustes ponen a la Liga MX Femenil en camino hacia un modelo sostenible que equilibre el crecimiento de jugadoras mexicanas, la competitividad internacional y el compromiso con el proyecto nacional de cara al Mundial Brasil 2027.