14 de julio 2023
Valeria Martínez, CDMX.- La reciente edición del Campeonato Mundial de Natación 2023 que se realiza en la ciudad de Fukuoka, Japón, dará algunas plazas olímpicas a París 2024, y la delegación mexicana tendrá la oportunidad de competir por ellas, además de subir peldaños en el ranking mundial.

El calendario de actividades está dividido de la siguiente forma, del 14 al 22 de julio se realizarán las competencias de clavados y natación artística, del 15 al 20 nado de aguas abiertas, del 16 al 29 el waterpolo y del 25 al 27 clavado de gran altura. La única disciplina en la que no participará México será el Waterpolo.
¿Cuáles son las Plazas Olímpicas que pueden obtener?
Los clavadistas en trampolín 3 metros y plataforma 10 metros podrán obtener las primeras plazas para los Juegos Olímpicos París 2024. Mientras que en natación cada categoría tendrá oportunidad de obtener su lugar en la justa veraniega si consigue la marca olímpica para lograr su clasificación.

En aguas abiertas se otorgarán tres plazas olímpicas, con un máximo de dos por país y género. En Waterpolo tendrán un cupo en cada rama. De no conseguir una plaza igual tienen la oportunidad de subir en el ranking mundial, lo que los acerca más a la oportunidad de conseguir su boleto.
Atletas mexicanas a seguir
Como figuras destacadas de la delegación mexicana están las medallistas olímpicas de Tokio 2020 Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco. La originaria de La Paz, Aranza Vázquez, quedó en sexto lugar en dichos Juegos Olímpicos, y es una de las jóvenes promesas experta en trampolín de 1 y 3 metros. Viridiana del Ángel ya tiene en su historial dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Natación FINA, Budapest 2017.

Además participará el equipo de natación artística que recientemente obtuvo excelentes resultados en la Copa del Mundo y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con Nuria Diosdado y Joana Jiménez liderando.
