Junio 11, 2025

Andrea Salinas CDMX,- La Liga MX Femenil se prepara para una nueva edición de su campeonato con grandes expectativas, tanto en lo deportivo como en lo estructural. Luego de un torneo Clausura 2025 lleno de emociones, consolidación de figuras y momentos históricos, el siguiente semestre apunta a fortalecer el crecimiento sostenido de la liga y a posicionarse como una de las competencias más atractivas en el futbol femenil de América Latina.

Refuerzos internacionales y regresos esperados

Varios clubes ya han comenzado a mover el mercado de fichajes con la intención de reforzar sus plantillas. Tigres, uno de los equipos más competitivos en la historia del certamen, estaría cerca de cerrar el regreso de María Sánchez, quien podría convertirse en una de las jugadoras mejor pagadas de la liga. América también ha mostrado interés en reforzar su defensa y medio campo, mientras que Monterrey y Chivas mantienen la base que les ha dado solidez en torneos anteriores.

Por su parte, Pachuca, actual campeón del futbol femenil mexicano, buscará mantenerse en lo más alto. Con una plantilla experimentada y un estilo de juego consolidado, las Tuzas apuntan a defender su título con fuerza y ambición.

Además, algunas jugadoras mexicanas que militan en el extranjero han sido vinculadas con posibles regresos a la Liga MX Femenil, lo que elevaría aún más el nivel de competencia en el torneo.

Cambios en los banquillos

Algunos equipos han optado por cambios en la dirección técnica de cara al próximo torneo, en busca de mejores resultados. Estos ajustes podrían alterar el panorama competitivo, ofreciendo nuevas propuestas tácticas y renovando proyectos deportivos.

Consolidación de jóvenes talentos

Las divisiones formativas como la Sub-17 y Sub-19 femeniles están comenzando a surtir efecto. Se espera que más jugadoras formadas en las canteras de los clubes debuten en primera división, lo que impulsa el desarrollo del talento nacional y refuerza la identidad institucional de cada equipo.

Rumbo a la internacionalización

La Liga MX Femenil busca dar pasos firmes hacia la internacionalización. Existen propuestas para realizar partidos amistosos ante equipos de la NWSL (Estados Unidos) y la Liga F (España), así como iniciativas para ampliar su presencia digital y mediática en mercados internacionales.

Un semestre clave para el futuro del futbol femenil en México

Con una afición en crecimiento, mayor profesionalización y un entorno competitivo más sólido, la Liga MX Femenil se encuentra en un momento clave. El próximo torneo no solo servirá para consolidar los avances deportivos, sino también para seguir demostrando que el futbol femenil en México está listo para competir al más alto nivel.

Banner Content

Artículos Relacionados