27 diciembre, 2022
Santiago Salinas, CDMX,- El 2022 ha sido un año lleno de materia futbolística a nivel selecciones nacionales femeniles, pues a lo largo del continente se disputaron partidos trascendentes en las diferentes confederaciones de cara a la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023.
En Europa, la afición vio campeonar a la selección inglesa que venció 2-1 a su similar de Alemania ante más de 87 mil personas en Wembley; el combinado de Sudáfrica dejó en la lona al anfitrión Marruecos en la Copa Africana de Naciones Femenina; Sudamérica se pintó de verdeamarelo con la obtención de la octava Copa América de Brasil; Estados Unidos se llevó la gloria en el Campeonato Femenino de la Concacaf, y Papúa Nueva Guinea finalizó como campeona de la Copa de Naciones Femenina de la OFC, celebrada en Fiji.

Aunado a ello, las eliminatorias y partidos amistosos arrojaron resultados que impactaron en el ranking de selecciones que da a conocer la FIFA, por ello, aquí te presentamos un recuento de cómo iniciarán el siguiente año los equipos que lograron su clasificación al Mundial Femenino.
Rumbo a Australia-Nueva Zelanda 2023
La última actualización del ranking de la FIFA dada a conocer el 9 de diciembre tenía a la Selección de los Estados Unidos lidereando pese a las derrotas sufridas a finales de año; seguida de Alemania, subcampeona de la EURO; Suecia, semifinalista de dicha competencia; Inglaterra, campeonas del torneo veraniego de Europa; Francia, también semifinalista de la Euro; Canadá, subcampeona del Premundial de la Concacaf; España; Países Bajos; Brasil y RDP de Corea.
Hasta el momento hay 29 países confirmados que disputarán la Copa Mundial Femenina y a falta de conocer las últimas tres plazas el siguiente año, los combinados empezarán el 2023 en los siguientes puestos:

¿Qué lugar ocupa la Selección Mexicana?
Tras la eliminación en su casa del Premundial de la Concacaf y ahora bajo el mandato de un nuevo entrenador (el español Pedro López), la Selección Mexicana de Futbol finalizó el 2022 en la posición número 35, una arriba de la más baja conseguida durante este año futbolístico (36 en agosto y octubre).

Metodología del ranking FIFA
Cabe recordar que para la Clasificación Mundial Femenina, los equipos están colocados de acuerdo con su “fuerza real” considerando criterios como el resultado del partido, partido de ida/vuelta o en terreno neutral, importancia del partido y diferencia entre los equipos en la WWR (Women´s World Ranking).
Para más información sobre la metodología de la clasificación consultar el sitio https://www.fifa.com/es/fifa-world-ranking/procedure-women