En ocasiones, los clubes dejan de lado un aspecto tan importante como la psicología, una herramienta que puede ser la diferencia para ganar o perder un partido. Por esa razón, Mabel Ramos Aguirre, licenciada en psicología por la Universidad Anáhuac, presentó su libro Futbol femenil Enfoque, una obra que explica la importancia de este aspecto en las futbolistas, de forma que puedan afrontar de mejor manera la competencia y las exigencias del circuito profeisonal.
Ramos Aguirre fue parte de la Selección Nacional Sub-20 en 2008 y posteriormente fue jugadora profesional en la Segunda División de España; precisamente en esta etapa, Carlos Castro Pihao la invitó a colaborar con artículos en una publicación de la que él era el director: Revista de futbol femenil gallego. Ahí, Mabel entendió que aportar al futbol de mujeres iba más allá de su etapa sobre la cancha.
«Su primer libro, es una consecuencia lógica que para mí no podía tardar en producirse dada su evolución profesional. Estoy convencido que sus virtudes intelectuales convertirán la obra en un tratado estructuralmente correcto y con una línea pedagógica fácil de asimilar para todos los lectores, tal y como suelen ser sus artículos», declaró Castro Pihao.
Ya como psicóloga, Mabel ha trabajado con jugadoras de la Liga MX Femenil, quienes incluso ya tienen este libro en sus manos, como Nayeli Rangel, Carolina Jaramillo, Fabiola Ibarra y Liliana Mercado; además de hacerlo con tenistas de elite nacional.
«Hasta la fecha y con varios años trabajando con deportistas no me cabe la menor duda que la psicología es la mitad o incluso más de lo que una persona necesita para lograr trascender no solo en deporte sino en su propia vida», explica Ramos, quien espera que esta obra pueda llegar a toda la gente interesada en hacer crecer al futbol femenil, pero en todos los aspectos, de forma integral.
El libro está dedicado a jugadoras, entrenadores, padres de familia y a la afición en general; las futbolistas podrán encontrar la clave para no bajar su rendimiento aun cuando estén pasando por un momento emocional, mientras que los estrategas encontrarán un camino para transmitir no sólo cuestiones técnicas, sino una filosofía.
Por otro lado, las padres comprenderán las tensiones y presiones que viven las futbolistas; y finalmente, el aficionado podrá hacer una crítica constructiva al darse cuenta que quienes defienden los colores de su equipo son, ante todo, seres humanos.