Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE

20 de septiembre, 2023

Santiago Salinas

Días turbulentos son los que ha vivido la Selección de Futbol Española Femenina, a un mes de su coronación en la Copa Mundial de la FIFA 2023 se ha hablado más sobre los dimes y diretes dentro de la Real Federación Español de Futbol (RFEF), que del histórico logro obtenido por las heroínas de aquel país. 

Foto: Era Futbol Fem

Tras el cese de Jorge Vilda de la dirección técnica de la selección y la dimisión de Luis Rubiales a la presidencia de la federación, Montse Tomé, ex auxiliar técnica de Vilda, ha cogido las riendas de la mayor, sin embargo, su más reciente lista de convocadas para encarar la UEFA Women´s Nations League ha dejado más dudas que certezas en el entorno. 

La entrenadora optó por llamar en su primera lista a jugadoras como Mapi León y Patri Guijarro, noticia que, si bien marcaba el retorno de ambas al combinado nacional luego de la renuncia de éstas bajo el mandato de Vilda, horas más tarde cobró una segunda lectura al hacerse público el disgusto de las del Barcelona por la convocatoria cuando habían pedido no ser requeridas. 

La respuesta a esto deviene de los comunicados emitidos por las futbolistas de La Roja, en donde señalaban expresamente las medidas que consideraban necesarias para que se les garantizara condiciones dignas de trabajo que se tradujeran, a la postre, en sus posibles regresos. 

Foto: Jennifer Hermoso

Ante esto, la misma Jennifer Hermoso expresó mediante su propio comunicado no entender la decisión de Tomé de convocar a jugadoras que no deseaban estar para esta fecha FIFA ante Suecia y Suiza. Asimismo, la jugadora del Pachuca mencionó pensar en esta medida como una forma de división y manipulación, además de no dejar de lado el caso en el que ella se encuentra y en donde no fue llamada por los federativos como presunta “medida de protección”. 

Foto: Jennifer Hermoso

En medio de todo ello, Mapi León y Patri Guijarro abandonaron la concentración de España el día de ayer. A su salida, León señaló que su vuelta a la selección es un proceso. “Es una realidad que nuestra situación es diferente a la del resto de compañeras. Sabemos que no han sido las maneras ni las formas de volver. Todo esto es un proceso. Estamos contentas porque es cierto que se están produciendo los cambios, hemos llegado a otro puerto y en esto estamos apoyando a las compañeras”. 

A su vez, Patri Guijarro destacó las medidas en las que se está avanzando tales como la comisión mixta de reciente creación. “Se están trabajando en esos cambios. Ayer conseguimos llegar a esa comisión mixta, y estamos con nuestras compañeras. Obviamente, por cómo se ha producido todo, mentalmente no estás para poder estar”, sentenció. 

Tras ello, diversas reacciones se han levantado, una de ellas, la de el ministro del deporte Miquel Ictea: “El inicio del camino hacia la solución se ha empezado con paso firme. Creo que es un inicio de un camino que ha de llevar a lo que todos queremos, que es una RFEF renovada, y unas jugadoras que se sientan realmente motivadas, cómodas y felices para jugar y para ganar. Si alguna jugadora, en este caso dos, considera que no se encuentra en este momento en plenitud de fuerzas para jugar, tienen pleno derecho a decirlo, lo que hemos conseguido es que su decisión no sea en ningún caso causa de sanción”. 

Mientras la RFEF continúa en apariencia buscando llegar a las condiciones que las futbolistas exigen y en su más reciente comunicado aseguró entender que las jugadoras necesitan sentir a la institución como su casa, Claudia Florentino ha causado alta ante la partida de Mapi a pesar de que, según medios españoles, varias tenían la intención de abandonar la concentración previa al viaje por Fecha FIFA.

Banner Content

Artículos Relacionados