26 de agosto de 2023
Jorge Morales, CDMX. – Nacida en Guadalajara, Jalisco un 29 de abril de 1994, con el propósito de hacer no uno, sino al menos cinco deportes distintos, teniendo éxito en cada uno de ellos y su fusión, ella es Mariana Arceo, la pentatleta moderna que apunta a París 2024 con su gran rendimiento y dominio.
Mariana comenzó su camino en el deporte desde los 10 años cuando decidió intentar practicar gimnasia, sin embargo, ella misma declaró para Señal Deportes Colombia, que no tenía talento, ya que cuando había entrega de reconocimientos se presentaba solamente a recibir uno por su disciplina, y no por destacar en alguna habilidad.
Siguió tratando con otros deportes, y en la natación encontró un espacio en el cual descargar su energía, divertirse y destacar, al menos hasta que le contaron sobre el pentatlón moderno: “Cuando me dijeron que esa disciplina tiene caballos, pistolas, y espadas, que iba a correr, a nadar y a ser la mujer maravilla, lo probé”.
El pentatlón moderno consta de cinco deportes diferentes a realizar dentro de un circuito: Natación, esgrima, equitación, tiro con pistola y carrera, ella dice sentirse poderosa por dominarlos.

Lleva al menos 4 años destacando en todas las competencias que se le ponen enfrente, pues en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, obtuvo la medalla de oro, por lo tanto, es la primera mexicana en colgarse ese metal en dicha disciplina.
También ganó el metal áureo en el Campeonato Mundial de Hungría en la modalidad de relevo mixto, esa fue la primera vez que fue considerada para competir en pareja, también fue histórico, pues desde 1998 las mexicanas no se subían al podio en un Campeonato Mundial de Primera Fuerza.

Por otro lado, la pandemia le costó mucho esfuerzo físico y mental, pues temprano tuvo una cirugía por cálculos renales, y contrajo Covid-19 en dos ocasiones, misma enfermedad que fue grave, pues estuvo las dos veces en el hospital en tan solo un periodo de 6 meses; pese a ello, tuvo algo de suerte con que los juegos de Tokio 2020 se pospusieran, por lo que de esa manera logró recuperarse y tomar ritmo de competencia para llegar al final.
En el ámbito social, en 2020, Arceo decidió establecer una fundación que lleva su nombre, y se dedica a la promoción del deporte como disciplina y como elemento importante en la salud, esto debido a su experiencia en la pandemia, incluso dona materiales médicos para apoyar a su conservación.