Foto: Jemima Sebastián

La Liga MX Femenil se anunció en diciembre de 2016, una noticia que emocionó a todo el gremio del futbol femenil mexicano: jugadoras, entrenadores, afición. Lo que quedó como duda era si el hecho de basarla en la categoría Sub-23 iba a funcionar, por esa razón, se aceptó que los equipos registraran a cuatro jugadoras de categoría libre, aunque, de inicio, no se explicó bajo qué términos estarían en las plantillas.

Conforme el día del inicio se iba acercando, se aclaró la situación para las jugadoras mayores: podían ser cuatro registradas en cada equipo, pero sólo dos podrían salir como titulares o banca, las otras debían ver el juego desde la tribuna.

Lo anterior ha afectado a varios equipos que tienen en sus filas a elementos de experiencia, de los que no pueden echar mano siempre; esto ha mermado el espectáculo que se brinda en cada jornada.

Gallos

En el caso de Querétaro, en su plantilla cuenta con cuatro mayores: Karla Pérez, con 28 años; Verónica Pérez, de 27; Mariana Hernández, de 24; y Andrea Romero, de 25. De ellas, sólo Verónica ha sido la más constante, con el 96.5 por ciento de los minutos jugados, mientras que el resto ha tenido que rotar para poder estar en la alineación o en la banca esperando el turno de actuar.

Karla ha jugado el 18.7 por ciento de los minutos, mientras que Hernández ha participado en 11 por ciento y Romero en 32.5. Las cuatro son futbolistas de experiencia que, de estar todas sobre el terreno de juego, quizá se podría hablar de otro rendimiento del equipo queretano.

Pumas

La escuadra universitaria ha tenido que lidiar con la rotación de sus jugadoras mayores y con algunas lesiones en aquellas que son categoría Sub-23, como en el caso de Ricla Rajunov y Karen Hernández.

Brisa Rangel, su arquera de 27 años, es una de las mayores inamovibles del cuadro titular, por lo que Ileana Dávila sólo puede elegir a una más de entre sus tres opciones restantes: Daniela García, de 25; Karime Abud, de 24; y Claudia Luna, de 26. García y Abud son dos jugadoras peligrosas en el ataque, que de actuar juntas podrían cambiar el panorama ofensivo de las auriazules.

Si hablamos de porcentajes, Abud sólo ha visto actividad en 40 por ciento de los minutos totales; García en 23 y Luna apenas en 6.

Xolas

Las de Tijuana generaron muchas expectativas por ser uno de los clubes que llevaba más tiempo trabajando, sin embargo, las reglas cambiaron la realidad de las dirigidas por Andrea Rodebaugh: entre la  norma de mayores y la no inclusión de mexicanas nacidas fuera del país, las Xolas se debilitaron.

En cuanto a sus jugadoras de categoría libre, Rodebaugh cuenta con Anjuli Ladrón, de 30; Martha Gallardo, de 25; Inglis Hernández, de 27; y Cristina Juárez, de 27; las primeras dos son porteras y las segundas, delanteras, por lo que la elección para la estratega es difícil.

Ladrón no ha visto actividad en el torneo, mientras que Gallardo ha actuado en 22 por ciento de los minutos; en cuanto a Juárez y Hernández, han jugado en 46 y 83 por ciento, respectivamente.

Pachuca

Las Tuzas tienen un plantel completo, en el que abunda el talento juvenil, pero el poderío que mostraron en la Copa MX ha ido a la baja, lo que podría ser consecuencia de no poder tener a Mónica Ocampo (30), Yamile Franco (25) y Liz Ángeles (27) al mismo tiempo en la cancha. Su cuarta futbolista mayor es Gabriela Herrera (27), portera que se recupera de una lesión.

Ocampo ha jugado en el 66 por ciento de los minutos totales y ha marcado cinco goles; por su parte, Franco ha participado en 49 por ciento y anotado en cuatro ocasiones, y Ángeles ha participado en el 55 por ciento, con un gol en su cuenta.

Rayadas

El cuadro regio tiene a una base juvenil, sin embargo, también está integrado por jugadoras de gran calidad que son mayores de 23 años: Daniela Solís, de 24; Desiree Monsiváis, de 29; y Dinora Garza, de 29. Las tres han jugado aproximadamente un tercio del torneo; de poder actuar juntas, el espectáculo podría ser mejor.

Banner Content

Artículos Relacionados

Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE