01 de mayo, 2025

Andrea Salinas, CDMX.- Megan Rapinoe es mucho más que una estrella del futbol. Su nombre quedó escrito en la historia como una de las futbolistas más influyentes del siglo XXI, no solo por su destacada trayectoria deportiva, sino también por su incansable lucha por la equidad y la justicia social.

Foto: AP Photo/Francisco Seco

Una carrera marcada por el talento

Rapinoe se retiró del futbol profesional en 2023, dejando un legado que va más allá de los títulos. Nacida el 5 de julio de 1985 en California, Estados Unidos, brilló como delantera por su inteligencia táctica, visión de juego, precisión en los centros y su liderazgo indiscutible dentro y fuera del campo.

Logros que marcaron una era

Con la selección de Estados Unidos, Rapinoe alcanzó la cima del futbol internacional. Fue campeona del mundo en dos ocasiones: en 2015 y 2019. En este último Mundial, no solo levantó el trofeo, sino que también fue reconocida con el Balón de Oro y la Bota de Oro como la mejor jugadora y goleadora del torneo. Además, conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

A nivel de clubes, tuvo una destacada participación en equipos de la National Women’s Soccer League (NWSL) y también tuvo pasos por el futbol europeo, donde demostró su calidad como profesional.

Foto: NWSL

Una voz que rompió el silencio

Fuera del terreno de juego, Rapinoe se convirtió en un referente mundial del activismo. Fue una de las voces más firmes en la lucha por la igualdad salarial entre selecciones masculinas y femeninas en Estados Unidos, encabezando una histórica demanda contra la federación estadounidense.

Además, como mujer abiertamente lesbiana, defendió con orgullo los derechos de la comunidad LGBTQ+ y usó su visibilidad para hablar sobre temas como el racismo, la discriminación y el abuso de poder en el deporte.

Un legado más allá del futbol

Megan Rapinoe, no solo cambió el juego, también cambió la forma en que se entiende el papel de las deportistas en la sociedad. Su autenticidad, compromiso social y excelencia deportiva la convirtieron en un ícono cultural global.

Su retiro no significó su salida del escenario público. Por el contrario, su voz continúa siendo una herramienta de transformación, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones tanto dentro como fuera de las canchas.

Banner Content

Artículos Relacionados