Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE

2 enero, 2023

Santiago Salinas, CDMX.- Nadia Nadim es una de las jugadoras referentes en el ámbito pambolero gracias a sus actuaciones dentro y fuera de la cancha. En su cumpleaños número 35 hoy recordamos a la refugiada afgana que trasciende el deporte en Dinamarca.

La infancia

Nadia Nadim nació en Herat, Afganistán, en 1998. A muy temprana edad perdió a su padre quien era militar a raíz del estallido de la guerra del 2000 y la invasión del territorio por parte de los talibanes. Siendo la segunda de cinco hermanas y quedando a cargo de su madre, lograron huir del país con pasaportes falsos y llegar a la frontera con Pakistán para encontrar la calma que su familia buscaba en un campo de refugiados en Dinamarca.

En palabras de Nadim, vivir en el campo con personas refugiadas como ella fue una de las etapas más felices de su vida, pues ahí empezó a asistir a la escuela, convivir con amigos de diferentes partes, aprender idiomas y hacer deporte.

Foto: Nadia Nadim

Este último detalle la acercó al futbol, cuya práctica la enamoró y le brindó una salida más a los problemas de la guerra de los que deseaba olvidarse, a la par de la libertad que le significaba desarrollarse personalmente sobre las canchas.

La nacionalidad y su mensaje

Su acercamiento con la selección danesa se dio progresivamente. A los 20 años recibió la nacionalidad del país que la había acogido y de inmediato recibió el llamado para representarlos a nivel internacional, sin embargo, la negativa de la FIFA para permitirle participar argumentando el estricto cumplimiento de un plazo de cinco años antes de jugar, la puso entre alfileres.

Foto: Relevo

Tras la intervención de los abogados en el caso, Nadim debutó con 21 años en el 2009 y se convirtió en la primera naturalizada en representar a Dinamarca (hecho sin precedentes también a nivel varonil).

“Pensé en todos los niños refugiados que crecían en países extraños de todo el mundo y soñaban con sentirse aceptados. Este fue mi mensaje: si yo puedo hacerlo, ellos también pueden. Me enorgulleció abrir la puerta”, mencionó en su momento la deportista a propósito del simbolismo que su figura representa para la infancia y las personas refugiadas.

Foto: FIFA

Desde entonces ha participado en más de 90 juegos con su selección, ha marcado más de 30 goles, además de su exitosa trayectoria internacional a nivel de clubes vistiendo las playeras más importantes, tales como la del Manchester City, el París Saint-Germain y actualmente Racing Louisville FC, de la National Women´s Soccer League.

Foto: Nadia Nadim

A la par de su exitosa trayectoria, la futbolista se graduó como doctora con especialidad en cirugía plástica luego de estudiar cinco años mientras brillaba en las canchas. Además, habla 11 idiomas y funge como embajadora de la UNESCO a favor de los derechos de las niñas y mujeres del mundo.

Banner Content

Artículos Relacionados