Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE

7 enero, 2023

Santiago Salinas, CDMX.- Perpetua Nkwocha es una de las máximas leyendas africanas del futbol (considerese varonil y femenil), así se le ha reconocido a la exjugadora que recientemente cumplió 47 años y que en activo fue ganadora, por ejemplo, de cinco Campeonatos Africanos Femeninos de la CAF. 

Su distinción no es para menos, pues durante su trayectoria la nigeriana nacida en Okpalla, estado de Imo, registró 99 apariciones con su selección en las cuales marcó 80 tantos, lo que le valió a su equipo desde obtener títulos a nivel confederación hasta ser la goleadora individual de varios de los torneos en los que participó.

Foto: LCFC

La secundaria a la que asistió la vio jugar sus primeros partidos hasta que fue descubierta por clubes de élite gracias al talento que desplegaba a la par de los planes que proyectaba a temprana edad. “Siempre quise ser monja o abogada mientras crecía, pero mi amor por el fútbol era demasiado, así que seguí mi pasión”. 

Debutó con Rivers Angels en donde el público comenzó a reconocerle las características que poseía: rápida, fuerte, alta y con gran calidad en la técnica y golpeo de balón, además de la visión con la que armaba el juego en la media cancha y las bandas. Posteriormente tuvo una larga aventura por Suecia en el Susana SK y tras el retiro se dedicó a la dirección técnica y en ocasiones al arbitraje en aquel país. 

La secundaria a la que asistió la vio jugar sus primeros partidos hasta que fue descubierta por clubes de élite gracias al talento que desplegaba a la par de los planes que proyectaba a temprana edad. “Siempre quise ser monja o abogada mientras crecía, pero mi amor por el fútbol era demasiado, así que seguí mi pasión”. 

Debutó con Rivers Angels en donde el público comenzó a reconocerle las características que poseía: rápida, fuerte, alta y con gran calidad en la técnica y golpeo de balón, además de la visión con la que armaba el juego en la media cancha y las bandas. Posteriormente tuvo una larga aventura por Suecia en el Susana SK y tras el retiro se dedicó a la dirección técnica y en ocasiones al arbitraje en aquel país. 

El pionerismo en el futbol de África

Con su nación la relación fue extensa y prolífica. Hizo su primera aparición internacional en 1999 y participó en cinco ediciones de la Copa Africana de Naciones de la CAF, las del 2002, 2004, 2006, 2010 y 2014, de las cuales salió campeona en todas. Además, fue reconocida como la campeona goleadora en el 2004, 2006 y 2010. 

Foto: Alamy

Su trayectoria internacional se extendió hasta los Juegos Olímpicos de los que participó con Nigeria en 2000, 2004 y 2008, quedando eliminada en fase de grupos en Sidney y Beijing, y cayendo ante Alemania en 2004 dentro de la ronda de cuartos.

La joya de la corona que siempre buscó Knwocha fue la Copa del Mundo, título que se le negó durante las cuatro ocasiones en las que intentó buscarla (del 2003 al 2015).  “Quiero ser parte de un equipo nigeriano que gane la Copa del Mundo. Ese es mi deseo. Como dije, podemos hacer eso, solo necesitamos creer. Si podemos ganarlo, estoy segura de que estaré contenta con lo que he hecho en el fútbol”, mencionó en su momento la crack, cuyo discurso y actuaciones han servido de símbolo para las nuevas promesas y estrellas del balompié como Asisat Oshoala, la delantera del FC Barcelona. 

Foto: Score Nigeria

“He intentado imitar su estilo de juego, pero no solo he aprendido de ella sobre el terreno de juego, sino también fuera de él. Me fijo en su carácter y me doy cuenta de que es un gran ejemplo para las jugadoras jóvenes”, expresa la joven artillera del cuadro blaugrana.

La nombrada Mejor Futbolista Africana en cuatro ocasiones (2004, 2005, 2010 y 2011) fue artífice de hazañas tales como ser la autora del gol sobre Canadá en la Copa del Mundo del 2011, misma que aquel 5 de julio en el Estadio Rudolf-Harbig-Stadion al minuto 72 le dio los primeros tres puntos mundialistas a su selección en ese entonces. “En el aspecto individual, el momento más especial de mi carrera fue el gol que le marqué a Canadá. Me hizo muy feliz, porque ya estaba empezando a pensar que no iba a llegar nunca”, declaró entonces para la FIFA.

Foto: Getty Images

Tras su retiro, es recordada por la afición al balompié como una de las máximas estrellas a nivel mundial que han pisado las canchas y como una de las principales partícipe de los primeros pasos del futbol femenino.  

Banner Content

Artículos Relacionados