Foto: Archivo

Este sábado se jugará la semifinal de ida entre Chivas y América en la Liga MX Femenil, será la primera vez que estos equipos se enfrenten, es decir, el primer clásico nacional oficial del circuito profesional del balompié para mujeres en México. El partido será a las 16:30 en el Estadio Chivas, previo al Clásico Tapatío varonil entre Chivas y Atlas, por lo que el club está difundiendo el Chiva Fest, pues la afición podrá disfrutar de ambos partidos por la compra de un sólo boleto.

Águilas superlíderes

América llega mejor en cuanto a rendimiento, pues terminó como líder general de la competencia, al sumar 35 puntos, luego de 11 triunfos, dos empates y una derrota. Desde mayo, cuando se jugó la Copa MX en Toluca, las Águilas sólo han caído en una ocasión, 4-3 ante Pachuca en el Estadio Azteca.

Las de Coapa marcaron 48 goles y sólo recibieron 11. La vez que más goles hicieron fue contra Veracruz, con un 8-1 en el estadio Luis ‘Pirata’ Fuentes; por otro lado, en tres duelos se impusieron 1-0, ante Xolas en la primera vuelta y las dos veces que enfrentó a Pumas. El juego en el que más goles recibió fue contra Pachuca.

El equipo de Leonardo Cuéllar tiene a grandes jugadoras en sus filas, por lo que si de jugadoras a seguir se trata, en América abundan:

En la portería, la seguridad está en las manos de Cecilia Santiago, apoyada con una sólida zaga que encabeza Marylin Díaz, junto a Ana Gabriela Lozada, ambas en la central; en la media cancha, Alexia Delgado se encarga de ponerle pausa y repartir el juego, ya sea por la izquierda con Montserrat Hernández o por la derecha con Dayana Cazares, todo para que en la punta Daniela Espinosa y la goleadora del torneo, Lucero Cuevas, se encarguen de convertir las anotaciones.

Jugadora con más goles: Lucero Cuevas

Jugadoras con más minutos jugados: Marylin Díaz (92.86%), Ana Gabriela Lozada (92.86%), Alexia Delgado (85.71%), Montserrat Hernández (85.01%) y Lucero Cuevas (83.97%).

Jugadora mayor: Marylin Díaz (25), Yamanic Martínez (25) y Fabiola Santamaría.

Jugadora menor: Julieta Peralta (15)

Chivas respondonas

El Rebaño cerró de forma espectacular la fase regular, con seis victorias al hilo, sobre Tigres, Necaxa, Gallos, Monterrey, Santos y León, lo que representó la calificación a las semifinales y la posibilidad de enfrentar al América en el clásico nacional. Las tapatías sumaron 34 puntos, apenas uno menos que el archirrival, luego de 11 triunfos, un empate y dos descalabros. Marcaron 33 goles y recibieron 10.

La mayor goleada de las rojiblancas fue el 6-0 sobre Santos en la jornada seis, mientras que en cuatro partidos se impuso 1-0, a Necaxa (dos veces), Tigres y Rayadas.

Luego de su experiencia en la Copa, el equipo de Fernando Camacho tomó cartas en el asunto y cambió el chip para hacer un mejor papel. Las Chivas cuentan con jugadoras de experiencia y nuevos talentos: Arlett Tovar, Miriam García y Tania Morales comenzaron como las jugadoras con experiencia en Selección para el equipo, pero conforme avanzó el torneo, otras futbolistas fueron tomadas en cuenta por el Tri Femenil, como Valeria Meza. Además, Brenda Viramontes y Norma Duarte destacaron como goleadoras, sin dejar de lado el liderazgo de Daniela Pulido.

Jugadora con más goles: Brenda Viramontes (7)

Jugadoras con más minutos jugados: Arlett Tovar (100%), Tania Morales (97.6%), Brenda Viramontes (92.7%), Miriam García (85.71%) y Norma Duarte (83.33%).

Jugadora mayor: Tania Morales (30)

Jugadora menor: Lia Morán (14)

Banner Content

Artículos Relacionados

Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE