Septiembre 03, 2025

Andrea Salinas CDMX, – El Club Universidad Nacional y la empresa Merck México anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de promover la detección temprana de la diabetes tipo 2, especialmente en mujeres, así como fomentar hábitos de vida saludables. La presentación se realizó en conferencia de prensa en las instalaciones de “La Cantera”, encabezada por el presidente del club, Dr. Luis Raúl González Pérez, y el director general de Merck México, Dr. Christian von Schulz-Hausmann.

La campaña lleva por nombre “Sácale la tarjeta roja a la diabetes tipo 2” y busca aprovechar la visibilidad del equipo femenil de los Pumas para reforzar la importancia del deporte como herramienta preventiva.

Un llamado desde Pumas Femenil

Durante el evento, González Pérez destacó el papel del equipo femenil como referente de disciplina y compromiso.
“Nuestras jugadoras son un ejemplo de esfuerzo y queremos que, a través de ellas, la sociedad adopte hábitos saludables como el deporte y la medición constante de la glucosa. La prevención y la detección temprana son fundamentales para el bienestar de las familias”, afirmó.

La dimensión del problema en México

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), una de cada cuatro mujeres en el país vive con prediabetes, una condición que representa una antesala silenciosa de la diabetes tipo 2. El análisis de la organización Dateras, realizado en colaboración con Merck, reveló que mientras el 17 % de los hombres padece esta condición, en las mujeres la cifra asciende al 24 %.

Factores biológicos, hormonales y sociales explican esta diferencia, además de la desigualdad en el acceso a la salud y a la educación.

Riesgos durante el embarazo

La endocrinóloga Patricia Medina advirtió que la prediabetes es especialmente crítica durante la edad reproductiva.
“En el embarazo, el 24 % de las mexicanas presenta prediabetes, frente al 18 % de quienes no están embarazadas. Las consecuencias de la diabetes gestacional pueden ser fatales para la madre y el bebé”, puntualizó.

Complicaciones en la salud

La cardióloga Rosa María Vargas explicó que la prediabetes no controlada evoluciona hacia la diabetes tipo 2 y aumenta el riesgo de daño en órganos vitales como corazón, riñones, ojos y nervios.
“Las enfermedades cardiovasculares son la principal consecuencia. Una detección temprana, acompañada de cambios en el estilo de vida y tratamiento médico oportuno, es clave para reducir riesgos”, señaló.

Datos que exigen acción

El estudio de Dateras mostró que la prevalencia de prediabetes aumenta con la edad, llegando al 31 % en personas mayores de 60 años. Sin embargo, la investigadora Viridiana Ríos enfatizó que la ventana de oportunidad está en la juventud.
“Antes de los 50 años, la prediabetes es más común en mujeres jóvenes y de mediana edad. La prevención en este grupo es decisiva para evitar complicaciones futuras”, subrayó.

La apuesta de Merck y el deporte

Por su parte, el director general de Merck México, Christian von Schulz-Hausmann, afirmó que la prevención es la mejor herramienta contra la diabetes tipo 2.
“Queremos integrar salud, educación y deporte. Por ello, junto con Pumas Femenil impulsamos esta campaña y creamos la Liga Leyendas Merck, conformada por ex seleccionados nacionales, con el objetivo de generar conciencia y promover acciones concretas en la población”, destacó.

Un test para la prevención

Como parte de la campaña, se presentó un test digital de un minuto que permite a cualquier persona conocer su nivel de riesgo de padecer diabetes tipo 2. La herramienta busca motivar a la detección temprana y a la adopción de hábitos saludables que incluyan actividad física regular y una alimentación balanceada.

Banner Content

Artículos Relacionados