Mayo 16, 2025

Andrea Salinas CDMX,- La historia volvió a repetirse para América Femenil. Luego de una intensa final en el Clausura 2025 ante Pachuca, las azulcremas sumaron una nueva derrota en su historial de finales, aumentando la presión sobre un proyecto que, pese a mantenerse en la élite del futbol femenil mexicano, aún no logra consolidarse como un equipo dominante.

Un equipo competitivo, pero sin títulos recientes

Desde su creación, América Femenil ha sido protagonista en la Liga MX Femenil. Ha participado en múltiples fases finales y ha sido constante semifinalista. Sin embargo, los números en las finales no favorecen al club: solo han ganado 2, en el Apertura 2018 y Clausura 2023.

La final perdida ante Pachuca no solo dolió por el marcador global, sino por la forma. El equipo mostró momentos de buen futbol, pero no supo sostener la ventaja ni reaccionar tácticamente ante los ajustes de su rival. Esto ha dejado preguntas importantes sobre la gestión del equipo y su dirección técnica.

Ángel Villacampa, ¿ciclo cumplido?

El técnico español Ángel Villacampa ha sido pieza clave en el funcionamiento del equipo durante los últimos torneos. No obstante, las decisiones en los momentos clave (como los cambios realizados durante la final), han generado críticas por parte de la afición y analistas.

Tras cinco finales perdidas, surge una pregunta inevitable: ¿es momento de cerrar su ciclo al frente del equipo? La directiva tendrá que evaluar no solo los resultados, sino también la evolución futbolística, el manejo del vestidor y el futuro del proyecto.

Plantilla sólida, pero con áreas por reforzar

América Femenil cuenta con una de las plantillas más completas de la liga. Jugadoras como Sandra Paños, Sarah Luebbert y Scarlett Camberos son referentes tanto en lo individual como en lo colectivo. Sin embargo, las lesiones, la falta de fondo físico en momentos clave y la dependencia de ciertas figuras dejan ver una necesidad de mayor profundidad en el plantel.

Se espera que en la próxima ventana de transferencias haya movimientos importantes, tanto en refuerzos como en posibles salidas. La reestructuración del equipo será vital si se quiere mantener la competitividad y dar el salto definitivo hacia un nuevo campeonato.

¿Y la directiva?

Otro de los focos de análisis está en la planificación institucional. La continuidad del cuerpo técnico, las decisiones en fichajes y el respaldo a la cantera femenil son ejes clave que deben revisarse. América cuenta con recursos y estructura para ser un referente, pero necesita una visión más precisa y menos reactiva para consolidar un proyecto ganador a largo plazo.

El futuro inmediato

América Femenil deberá enfocarse en recargar energías, evaluar errores y preparar el siguiente torneo desde una perspectiva más autocrítica. Aunque ha sido protagonista, el equipo tiene una deuda pendiente con su afición: volver a ser campeón.

La derrota en la final del Clausura 2025 puede ser el punto de inflexión que el club necesita. La pregunta es si será capaz de aprender, ajustar y regresar con más fuerza. Porque competir no basta: en América, se exige ganar.

Banner Content

Artículos Relacionados