Junio 15, 2025

Andrea Salinas CDMX,- El próximo 16 de julio, el futbol femenil mexicano vivirá uno de los momentos más esperados de la temporada: el partido por el Campeón de Campeonas 2025, que enfrentará a Rayadas de Monterrey, monarcas del Apertura 2024, contra Tuzas del Pachuca, flamantes campeonas del Clausura 2025. El encuentro se celebrará en el Toyota Field de San Antonio, Texas, a las 19:00 horas (tiempo del centro de México).

Una final inédita… fuera de México

Por primera vez en la historia de la Liga MX Femenil, el título de Campeón de Campeonas se disputará fuera del país, como parte de una estrategia para internacionalizar el torneo. El Toyota Field, casa del San Antonio FC, será el escenario que reciba a los dos mejores equipos del año futbolístico.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la transmisión, se espera que el encuentro esté disponible a través de TUDNViXFox Sports y otras plataformas habituales de la Liga Femenil.

Rivalidad con historia y sabor a revancha

Rayadas y Tuzas tienen un historial de 24 enfrentamientos en la Liga MX Femenil. Monterrey ha ganado 12 partidos, Pachuca 6 y han empatado en 6 ocasiones. Sin embargo, el antecedente más reciente favorece a las hidalguenses, quienes eliminaron a Rayadas en la semifinal del Clausura 2025 con un global de 4-2.

En aquella serie, Pachuca remontó con inteligencia táctica y contundencia ofensiva, destacando la actuación de Chinwendu Ihezuo, quien firmó un hat-trick, y el liderazgo de Charlyn Corral en la creación de juego.

Radiografía de las plantillas

Ambos equipos cuentan con figuras de talla internacional y talento probado en la Liga MX Femenil. A continuación, los nombres más destacados:

Rayadas de Monterrey

  • Katty Martínez – Delantera, referente goleadora.
  • Christina Burkenroad – Atacante potente y constante.
  • Nicole Pérez – Cerebro en el mediocampo.
  • Karol Bernal – Seguridad defensiva.
  • Jermaine Seoposenwe – Velocidad por las bandas.

Tuzas del Pachuca

  • Charlyn Corral – Goleadora histórica y capitana.
  • Chinwendu Ihezuo – Delantera nigeriana en gran momento.
  • Mónica Ocampo – Experiencia y visión de juego.
  • Kenti Robles – Líder en la defensa y aporte ofensivo.
  • Osinachi Ohale – Fortaleza física en zona baja.

Ambos planteles también destacan por su profundidad: Monterrey con arqueras como Pamela Tajonar, mediocampistas como Zellyka Arce, y atacantes jóvenes como Lucía García; mientras que Pachuca cuenta con jugadoras clave como Amanda PérezAlexia Godínez y Esthefanny Barreras bajo los tres palos.

¿Qué se espera del partido?

Los pronósticos apuntan a un duelo intenso, dinámico y con goles. Analistas como SportyTrader sugieren que habrá más de 2.5 goles, basándose en la capacidad ofensiva de ambos equipos y el estilo propositivo que mostraron durante la liguilla.

Pachuca llega con el envión anímico de su primer campeonato en la historia de la Liga MX Femenil, mientras que Rayadas buscará revancha y un título que se les ha negado en las dos finales anteriores del Campeón de Campeonas.

Será un duelo de estrategias: la posesión y precisión de Monterrey frente a la velocidad y contundencia de Pachuca. Un choque entre dos escuadras que representan el crecimiento y la calidad del futbol femenil mexicano.

Un título, un símbolo

Más allá del trofeo, este encuentro simboliza el avance, la proyección internacional y el profesionalismo del futbol femenil en México. Será una vitrina para las figuras consagradas, pero también para las nuevas generaciones que sueñan con dejar su huella.

El Campeón de Campeonas 2025 promete ser un espectáculo inolvidable. Rayadas y Tuzas ya están listas para escribir una nueva página en la historia de la Liga MX Femenil.

Banner Content

Artículos Relacionados