Programa En Vivo los martes

SÍGUENOS:

INSTAGRAM

YOUTUBE

20 de octubre de 2023

Jorge Morales, CDMX.- El clásico regio femenil número 32 en Liga MX Femenil nos dejó un resultado que rompió la constante que venían presentando las estadísticas de duelos entre estos dos equipos, sin embargo, definitivamente no fue una sorpresa, pues la anticipada despedida de la directora técnica de Rayadas presentó la oportunidad de tomar un segundo aire y recordar lo que fueron los primeros momentos entre Eva Espejo y Monterrey.

De visita, Rayadas se llevó los 3 puntos y el prestigio de ganar el clásico regio tras un torneo en el que el vaso se veía “medio vacío”, pues si bien a falta de una jornada se posicionan en cuarto lugar (sin posibilidad de alcanzar el tercer lugar), han conseguido resultados poco convincentes por un desarrollo de juego cortado, entre bajo rendimiento individual y lo que parece ser, una idea desgastada, al menos así se interpreta por el previo anuncio de la Técnica.

@Rayadas

¿Por qué fue un resultado poco probable?

De acuerdo a las estadísticas de la Liga MX Femenil, Tigres Femenil logró hilar 11 partidos consecutivos sin perder contra Monterrey (3 victorias y 8 empates), es decir, poco más de una una tercera parte de los enfrentamientos totales en este clásico, por esa razón era un resultado poco probable, aunque esto es futbol, un deporte anímico, así, el equipo del municipio de Guadalupe y sus jugadoras se propusieron romper quinielas, darle a Eva Espejo su primer triunfo frente a las Amazonas.

La crónica

Desde el inicio del partido, Tigres fue superior con el balón por iniciativa de las rivales; no era una cuestión de una presión sofocante o de recuperación inmediata tras pérdida, en ese sentido, Rayadas optó por siempre cuidarse con el equipo bien junto, se notó sobre todo en las segundas jugadas tras los cobros de esquina, incluso permitieron a las centrales de Tigres conducir hasta zona de disparo, básicamente las llevaron a un embudo en carriles centrales.

Pamela Tajonar tuvo buenas intervenciones hasta el minuto 31, en el que tras un córner que cayó en su posición, se le resbala el balón, reclama una acción que considera que es falta, y tras una serie de rebotes e intentos de despeje, Belén Cruz remató y marcó. A partir de entonces y durante la celebración hubo sensaciones de que no había cómo darle vuelta, las amazonas, una vez más, pese a no funcionar cómo podrían ellas y su afición pretender, se ponían arriba en el marcador. 

Hay que mencionar también que Tigres tampoco ha sido muy regular en términos de funcionamiento colectivo, pero desde su victoria 1-3 frente a América en el azteca me parece que están en una etapa en la que pese a no maquinar del todo bien en las diferentes fases del juego, se llevan los triunfos por su calidad individual, en todo caso, este clásico regio sacó a relucir sus deficiencias defensivas.

@TigresFemenil

Tres de los cuatro goles del juego se dan a partir de errores de las porteras, ya repasamos el de Tajonar, ahora el de Ceci Santiago.

La guardameta amazona no acaba por ser del todo segura, ya que dos tantos de Rayadas caen en balones aéreos: en el primero, un trazo frontal que pudo haber cortado con una salida, y la saga no pudo sacar del área, la pelota queda muerta y Jermaine Seoponsenwe gana el balón a Anika Rodríguez que en vez de cuerpear, decide tirarse y reclamar, así la sudafricana iguala los cartones con un disparo al primer poste de Santiago. 

En el segundo gol de Rayadas es más evidente la equivocación, ya que Santiago, de nueva cuenta no sale a cortar el centro que viene de una falta, falta que está entre 25 y 30 metros de distancia de su arco, pero ella está a dos pasos de su línea de meta, muy metida en su zona, nadie puede sacar ese balón y Chiwendu aprovecha para rematar a bocajarro a primer poste.

Foto; @Rayadas

El gol definitivo del clásico regio estuvo a cargo de un cabezazo de Burkenroad y una mala marcación de Cristina Ferral en balón detenido, que perdió de vista su marca en el minuto 90+5, para entonces los ánimos de las amazonas habían decaído y las chances de empatar se estaban acabando.

Eso fue lo que nos dejó el clásico regio de la jornada 16 del Apertura 2023, un resultado poco probable en cuanto a estadísticas se refiere, errores clave y una probada de lo que puede llegar a ser la liguilla, así como quién está para ser campeón.

Banner Content

Artículos Relacionados