Julio 14, 2025
Andrea Salinas CDMX,- Nancy Llarely Contreras Reyes nació el 20 de enero de 1978 en la Ciudad de México. Desde joven mostró aptitudes excepcionales para el ciclismo, inclinándose por la pista como su principal especialidad. Con esfuerzo y constancia, comenzó a destacar en competiciones nacionales, hasta alcanzar la élite internacional.
Su consagración llegó el 30 de septiembre de 2001, cuando hizo historia en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista en Amberes, Bélgica. Con un tiempo de 34.996 segundos, ganó la medalla de oro en la prueba de 500 metros contrarreloj, convirtiéndose en la primera mexicana (hombre o mujer) en lograr un título mundial en esta disciplina.

Trayectoria olímpica y continental
Contreras fue abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde participó con apenas 18 años. Ocho años después volvió a representar a México en Atenas 2004, colocándose entre las mejores del mundo en los 500 metros contrarreloj.
Además, brilló en los Juegos Panamericanos. En Mar del Plata 1995 obtuvo la medalla de bronce y en Santo Domingo 2003 se consagró con la presea dorada en la misma prueba que la catapultó al escenario mundial: los 500 metros contrarreloj.

Reconocimiento nacional e impacto duradero
El gobierno mexicano reconoció su trayectoria otorgándole el Premio Nacional del Deporte en 2001. Este galardón se sumó a los títulos nacionales y podios obtenidos en diversas etapas de la Copa del Mundo, donde Contreras reafirmó su lugar como una de las mejores velocistas del ciclismo de pista.
Su legado no solo se mide en medallas, sino en la inspiración que dejó a generaciones posteriores de ciclistas mexicanas como Belem Guerrero, Daniela Gaxiola y Jessica Salazar.

Formación de nuevas generaciones
Tras su retiro de la alta competencia, Nancy Contreras se dedicó a la formación de jóvenes talentos. En el Estado de México ha trabajado como entrenadora, liderando procesos en el velódromo “Belem Guerrero” y colaborando en los Juegos Nacionales Conade. Su compromiso con el ciclismo la llevó a mantenerse cerca del deporte, esta vez desde el banquillo técnico.

Voz crítica y defensora del deporte
Además de su rol como entrenadora, Contreras ha sido una figura crítica ante las deficiencias estructurales del ciclismo en México. En 2023 hizo un llamado a las nuevas generaciones a exigir mejores condiciones a la CONADE, señalando la importancia de respaldar el talento con apoyos reales y sostenidos.
Nancy Contreras no solo dejó una huella imborrable como atleta; también lo ha hecho como mentora, referente y defensora del deporte mexicano.