Julio 10, 2025

Andrea Salinas, – Las Cholitas Escaladoras son un grupo de mujeres indígenas aymaras originarias de Bolivia que han transformado el alpinismo en un acto de identidad y empoderamiento. Ataviadas con su vestimenta tradicional (polleras, aguayos y sombrero bombín), han conquistado algunas de las montañas más altas de América, demostrando que la tradición no está reñida con la fuerza ni con la libertad.

Un grupo que nació para cambiar la historia

El colectivo nació en 2015, cuando un grupo de mujeres que trabajaban como cocineras o asistentes en expediciones decidieron que también querían escalar. El Huayna Potosí, una montaña de 6,088 metros cercana a La Paz, fue su primera cima. A partir de ahí, su nombre empezó a resonar en los Andes y más allá.

La hazaña del Aconcagua

El 23 de enero de 2019, cinco de sus integrantes (Dora Magueño Machaca, Ana Lía Gonzales Magueño, Cecilia Llusco Alaña, Lidia Huayllas Estrada y Elena Quispe Tincuta) hicieron historia al coronar el Aconcagua (6,962 metros), la montaña más alta de América. Lo hicieron sin dejar de vestir sus polleras ni cargar sus aguayos, símbolo de sus raíces culturales. Este logro fue ampliamente reconocido por el gobierno boliviano y por medios internacionales.

Empoderamiento con cada paso

Más allá del alpinismo, las Cholitas Escaladoras representan una lucha por el reconocimiento y la igualdad. Han enfrentado prejuicios por su origen, su género y su indumentaria, pero han demostrado que la montaña también puede ser un espacio de resistencia y libertad. Varias de ellas se han formado como guías de montaña certificadas, desafiando la desigualdad en un ámbito históricamente dominado por hombres.

Del Illimani al Everest: metas que inspiran

Las Cholitas ya han alcanzado otras cumbres emblemáticas como el Illimani, el Sajama, el Misti y el Parinacota. Ahora, su mirada está puesta en la montaña más alta del mundo: el Everest. Su objetivo no es solo deportivo, sino simbólico. Quieren ser las primeras mujeres indígenas en escalarla sin dejar atrás su identidad cultural.

Un mensaje que trasciende las alturas

El documental Cholitas, dirigido por Jaime Murciego, retrata esta historia de valentía y dignidad. Las imágenes de estas mujeres ascendiendo montañas con falda y orgullo han conmovido a audiencias internacionales, llevando un mensaje claro: el empoderamiento no necesita abandonar las raíces.

Banner Content

Artículos Relacionados